
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
En este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el líder de la oposición reconoció que no comparte “cómo se hizo”, pero sí “el contenido” y su “fondo”. Y, a falta de la reunión definitiva del grupo parlamentario, concluyó que es “aval suficiente” para que el PP vote a favor del decreto que se aprobó a finales de diciembre.
“Aquí hay muchos diputados, no sé si ha habido reunión del grupo y que venga yo a decir qué vamos a votar 136 me parece inadecuado… Yo sí sé lo que va a votar el diputado 137, que soy yo, y espero convencer al Grupo”, dijo Feijóo.
“No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido y en el fondo. Hay un acuerdo entre patronal y sindicatos y, aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar y negociar en la Cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el PP se posicione a favor de ese decreto. Pero es necesario reunir al grupo y formar la posición definitiva”, añadió.
Feijóo confirmó el apoyo de su partido ante los presidentes de Cepyme y ATA, Gerardo Cuerva y Lorenzo Amor, y del secretario general de UGT, Pepe Álvarez. El 25 de noviembre, el líder sindical agradeció a Feijóo su “compromiso” a apoyar la última reforma de pensiones, aunque unos días antes Génova desmintió que el partido hubiese “fijado posición en este asunto” tras la reunión que Feijóo y Álvarez mantuvieron en octubre.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 23 de diciembre la última reforma del sistema de pensiones, que mejora la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada.
En lo que se refiere a la jubilación activa, se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa y será compatible con los incentivos de demora y su compatibilidad se fijará en función del tiempo que se demore: por cada año de la jubilación activa, se incrementará el porcentaje a aplicar en el percibo de la pensión desde el 45% -cuando la demora sea de un año- al 100% de la pensión -si el acceso a la misma se ha demorado cinco años o más-. Además, el porcentaje se irá incrementando cinco puntos porcentuales por cada 12 meses de actividad profesional ininterrumpida con un máximo establecido en el 100% de la pensión.
En la jubilación parcial, el decreto amplía de dos a tres los años la posibilidad de anticipo de acceso a la edad de jubilación, pero con adaptaciones en la reducción de la jornada. Además, se mejoran las condiciones del trabajador relevista: su contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo.
Por último, el texto incluye mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para los trabajadores fijos discontinuos que recuperan el coeficiente multiplicador del 1,5 que se aplicaba a la hora de calcular el periodo de carencia para acceder a la pensión de jubilación, incapacidad permanente y fallecimiento o supervivencia.
También se votará el decreto que establece que las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025. En las mínimas, el aumento es de cerca de un 6%, mientras que las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital (IMV) se revalorizarán un 9%. Además, el texto incluye la cuota de solidaridad intergeneracional y el aumento de las bases máximas de cotización, con el objetivo de proteger las pensiones futuras y en búsqueda del equilibrio entre los ingresos y los gastos del sistema de Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
Díaz se expresó durante una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde comentó que “el Gobierno tiene la última palabra en esta materia”
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.