
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
Josep Borrell afirmó en el Fórum Europa que la caída de Bashar Al Assad en Siria supone un fracaso muy grave para el presidente Vladimir Putin
Actualidad11/12/2024Así lo aseveró Josep Borrell durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde analizó la derrota de Bashar Al Assad en Siria a manos de una mezcolanza de grupos de carácter terrorista, encabezado por Mohamed Al Jolani, cabecilla de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), antigua rama de Al Qaeda.
Borrell afirmó que la ofensiva relámpago que ha derrocado a Al Assad es “un palo para Putin”, y agregó que “geopolíticamente y militarmente es un fracaso muy grave” del residente ruso.
Sobre si estos hechos pudieran afectar a la guerra de agresión rusa contra Ucrania, Borrell dijo desconocerlo, pero subrayó que “el gran protector del régimen sirio, el que le permitió ganar la guerra hasta ahora, el que destruyó con su aviación ciudades enteras de Siria fue por un lado Putin y por otro lado Hizbulá.
En cualquier caso, dijo, “yo creo que hay que alegrarse de la caída de un régimen dictatorial y tiránico y que tanto sufrimiento ha causado al pueblo sirio, esperemos que sea para bien”.
Por otra parte, desveló que en el último Consejo de Asuntos Europeos al que asistió había países que proponían flexibilizar la posición de la UE con Siria y aproximarse al gobierno de A Assad, porque decían que controlaba el país, había aplastado la rebelión y había sido de nuevo incorporado a la Liga Árabe.
“Una semana después ha huido a Rusia, y los que supuestamente estaban derrotados han tomado una capital en la mayor guerra relámpago que se conoce, en una semana”, contrapuso.
En cualquier caso, aseguró que el colapso se ha producido “fundamentalmente porque los tres grandes apoyos de Assad de repente han flaqueado”, en alusión a Hizbulá, Rusia e Irán.
De Hizbulá dijo que ha sido “decapitada y destruida por Israel”, mientras que Rusia, “el gran soporte del régimen sirio, ha retirado sus fuerzas aéreas porque tiene un objetivo más importante que es en Ucrania”. E Irán “también está muy débil”.
Todo ello consideró que ha producido la caída de Siria en manos “de a unos yihadistas que han cambiado el turbante por el blazer azul y son los mismos, pero tienen un aspecto distinto y pretenden que Occidente les reconozca como personajes convenientes a los que hay que retirar la clasificación de organización terrorista”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales