
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Serán 210 controles del etiquetado, 5 controles documentales y muestras de 115 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad.
Actualidad28/11/2024Los Servicios Provinciales de Consumo de la Junta de Andalucía tienen previsto realizar hasta finales de año al menos 210 controles del etiquetado, cinco controles documentales y la toma de muestras de 115 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y, en caso de detectar algún producto “inseguro”, se incluirá en la Red de Alerta de Productos de Consumo para proceder a su retirada del mercado.
Así lo precisó este jueves el Gobierno de Juanma Moreno en un comunicado en el que agregó que la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía desarrolla la campaña de inspección en el marco del Plan Sectorial de Consumo para la Vigilancia de mercado de productos no alimenticios (2022-2025).
Se trata de una campaña de ámbito nacional, que las autoridades autonómicas con competencias en materia de Consumo realizan para “verificar” el cumplimiento de los requisitos obligatorios de una serie de productos industriales, en lo que afecta al etiquetado, información, documentación y seguridad, y adoptar las medidas “preventivas, sancionadoras o ambas”, en el caso de que se detectaran “incumplimientos”.
La campaña arrancó en primavera y, en Andalucía, los Servicios Provinciales de Consumo tienen previsto realizar hasta finales de año al menos 210 controles del etiquetado, 5 controles documentales y la toma de muestras de 115 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
En el caso de Andalucía, estos controles se realizan sobre productos “específicos” como juguetes de construcción, puzles de juguetes, tela al corte, calzado para mujeres, auriculares, suavizantes líquidos y en perlas, bombillas de casquillo E14, etiquetado de neumáticos, taburetes con peldaños, batidoras de mano, cafeteras de goteo, cortadores de pelo, cepillos de dientes eléctricos, bombillas led y guirnaldas luminosas.
Estas actuaciones están enmarcadas dentro de las campañas de control de productos industriales del Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía para 2024, donde se contempla la realización de cinco campañas de inspección que comprenden alrededor de 2.000 actuaciones a lo largo de todo el año.
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.