
La diversidad gastronómica de Málaga une tradición innovación y sabores internacionales
La gastronomía también ha encontrado una plataforma de visibilidad en festivales, ferias y rutas
Por Hugo Rodríguez Ghiara
El 26 de noviembre llega la “3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia” a Málaga y por este motivo nos manifestaremos a partir de las 17h desde la Plaza de la Merced y hasta la Plaza de la Constitución.
Esta marcha que comenzó el 2 de octubre pasado en la ciudad de San José de Costa Rica, ya pasó por América del norte y Asia, ahora ya está en Europa, y es en Málaga, su último punto europeo, desde donde saldrá a Tánger comenzando su recorrido por África.
¿Sabías que la expresión de un pensamiento, una idea o una acción puede llegar a todo el mundo? Y lo digo muy en serio…
Imagina por un momento, trasmites una propuesta a 7 personas de tu medio más inmediato, estas a su vez a otras 7 personas cada una y así sucesivamente, matemáticamente tu propuesta llegará a toda la población mundial en 11 pasos. Y esto sin utilizar, ni redes sociales, ni medios de comunicación, ni expertos, ni nada de eso… solamente manteniendo el continuum con la misma calidad hasta el final…
Considerando esto se comprende la fuerza que tenemos las personas cuando una verdad puede circular entre los próximos que comparten algo valorado como importante…
Entonces, que impide que esto sea así… podríamos decir, es que somos muy diversos, es que no tenemos 7 personas en quien confiar, es que… y mil razones más.
Pienso que el problema no se resuelve, porque se ha instalado en nuestras cabezas que la fuerza está en el dinero que se tiene, así las cosas, vemos a los candidatos de EEUU a su presidencia, gastar millones y millones de dólares para “convencer” a sus votantes, dando a entender, que de acuerdo con al número de “dólares” llegará el número de su influencia… pues no, eso no es así.
Pienso que la clave está en el mensaje, no en los recursos para su difusión, por eso cada uno es tan importante. No somos un granito de arena, cada uno de nosotros, colocados como transmisores de alguna verdad que eleve al Ser Humano que somos, que renueve su visión del mundo dando esperanza sobre nuevas posibilidades, es tremendamente importante, y diría yo en esta situación actual, determinante.
Esta 3ª Marcha Mundial, no solo denuncia las guerras como máximo exponente de violencia, sino a todas las formas de violencia, física, económica, racial, religiosa, sexual, psicológica, etc., arraigadas en todos los rincones del planeta. Esta marcha propone la “noviolencia” como metodología de acción para la resolución de conflictos, comenzando por los más cercanos, los que vivimos día a día.
La prueba “experiencial” de esta forma de transformar las realidades es la clave del futuro de todos, ese es el mensaje que queremos transmitir, “conozca que es la noviolencia” y estudie como se aplica, entonces descubrirá que el conflicto más grande de la sociedad en el momento actual es la “desestructuración social” y que en cada uno de nosotros está la posibilidad de andar en una dirección o en otra, paz creciente o destrucción creciente.
El 26N convocamos a todos aquellos que reconocen el fracaso de un sistema que no aporta esperanza más allá de la salvación económica, la desconfianza creciente, el aislamiento y la soledad…
Convocamos a todos aquellos que buscan nuevos caminos para construir un futuro digno para todos, que comprenden la importancia y el valor de cada persona en el cambio que todos aspiramos.
Y si sientes que todo esto tiene algo que ver con lo que tu también piensas… participa y convoca a tus amigos, nos vemos en la Plaza de la Merced el 26N a las 17h.
Sigue nuestras noticias
La gastronomía también ha encontrado una plataforma de visibilidad en festivales, ferias y rutas
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio