
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
Un total de 207 personas fallecidas se han contabilizado en la morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia desde el comienzo de la DANA hasta las 20 horas de este jueves
Actualidad08/11/2024De ellas, a 200 ya se les ha practicado la autopsia. Del total de esas personas fallecidas, 167 están plenamente identificadas (140 por huellas digitales y otras 27 por ADN), mientras que 54 difuntos siguen sin identificar.
Mientras tanto, las oficinas 'ante mortem' habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan 78 casos activos por denuncias de desaparición.
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso, precisaron desde el CID. Así, los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida.
Los expedientes 'ante mortem' de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas que permitan la identificación posterior de sus seres queridos. De este modo, en comparación con el balance de ayer miércoles, hay ocho nuevas víctimas mortales contabilizadas, 22 nuevas identificaciones de personas fallecidas, una autopsia más y 15 expedientes por desaparecidos activos menos.
Por otro lado, 200 de las 207 personas fallecidas, todas a las que se les ha practicado la autopsia, han sido derivadas a la morgue de Fira Valencia. Allí se han producido hasta las 20 horas de hoy la entrega efectiva de los restos mortales de 106 de los restos mortales de esas personas a sus familias para que realizar las exequias fúnebres.
Además, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) informó este jueves de que los juzgados de los partidos judiciales de Torrent, Catarroja, Requena, Alzira, Llíria, Valencia y Mislata han autorizado la entrega a sus familias de 105 cuerpos de personas fallecidas desde el inicio del episodio, de los que han expedido las correspondientes licencias de enterramiento o incineración para que las funerarias puedan recoger los restos mortales de cada fallecido en la morgue habilitada en Fira Valencia.
En los Juzgados de Torrent, donde hay una magistrada y un equipo judicial dedicado en exclusiva para estos trámites, se han otorgado ya 50 licencias. Esta sede, situada en la Plaza de la Llibertat número 3, está abierta al púbico de forma ininterrumpida de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana a las 17.00 horas de la tarde.
En el partido judicial de Catarroja, que engloba a los municipios de Albal, Alfafar, Benetúser, Catarroja, Llocnou de la Corona, Masanasa y Sedaví, se han expedido 30 licencias a familiares. Mientras, en los órganos judiciales de Requena se han tramitado hasta este momento 11 licencias. En Alzira han sido otorgadas cinco y en Valencia, cuatro. En Mislata son tres las familias que han recibido la licencia para llevarse los restos mortales de su ser querido y dos en el partido judicial de Llíria.
Los juzgados implicados siguen realizando comparecencias con los parientes de los difuntos ya identificados, en algunos casos por vía telemática o videollamadas ante la imposibilidad de algunos de ellos de acceder a las sedes judiciales.
Tras esas comparecencias, los jueces autorizan la entrega de los restos mortales y los letrados de la Administración de Justicia expiden las licencias de enterramiento o incineración a las empresas fúnebres, que pueden recoger los difuntos de la Morgue de Fira Valencia para trasladarlos al lugar designado por las familias.
El objetivo de los órganos judiciales con diligencias previas abiertas por fallecimientos durante la DANA es agilizar al máximo los trámites burocráticos para que los damnificados por la tragedia puedan hacer frente al proceso de duelo y de despedida de sus seres queridos.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.