Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Más de 2.600 menores, tutelados por la Junta en centros de protección de toda Andalucía
El Gobierno autonómico anima al acogimiento familiar para que "todos los niños reciban el calor de un hogar"
Actualidad22/10/2024Redacción MálagaEl Parlamento andaluz ha acogido una jornada divulgativa sobre el acogimiento familiar. En el marco de la misma, el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Junta, Francisco Mora, ha recordado que en Andalucía hay más de 2.600 niños, niñas y adolescentes tutelados por la Junta en centros de protección.
En el marco de la primera Jornada Autonómica sobre Acogimiento Familiar, organizada por la Fundación Internacional Aproni, han intervenido la vicepresidenta del Parlamento, Ana Mestre; el presidente de la Fundación Aproni, Juan Gabriel García Ruiz, y Francisco Mora, y todos han coincidido en que "todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una familia que los cuide, los proteja y los acompañe en su desarrollo físico, social, psicológico y emocional".
De ahí la importancia de jornadas como ésta para sensibilizar y concienciar sobre el acogimiento, ya que en Andalucía hay 2.687 niños en centros tutelados por la Junta de Andalucía en centros de protección. La cifra de niños, niñas y adolescentes tutelados ha experimentado un incremento tras el traslado por parte del Gobierno de España de 537 menores no acompañados desde Canarias como si fueran adultos.
Dentro de estos más de 2.600 menores, hay 65 menores de seis años que necesitan "imperiosamente una familia", en palabras del director general de Infancia, ya que para la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad es un reto prioritario conseguir que "todos los niños, especialmente los menores de seis, crezcan con el calor de una familia".
Tras ensalzar la labor que realizan los responsables de los centros de protección, el director general de Infancia ha señalado que hay 3.235 niños y niñas y adolescentes con familias acogedoras o familias en guarda con fines de adopción.
"Queremos conseguir que todos los niños y niñas tengan la mejor infancia posible, que sean felices y reciban el cariño de una familia", ha proseguido Mora, que ha subrayado el gran trabajo que realiza la Fundación Aproni.
La apuesta de la Junta de Andalucía es conseguir centros de protección más pequeños y familias más grandes, como ha reiterado el director general de Infancia, que ha agradecido su generosidad a las más de 2.472 familias acogedoras y ha llamado a la solidaridad de aquellas que aún no han dado este paso, porque "es mucho lo que reciben y lo que aportan". "La felicidad de un niño o una niña es impagable, es lo mejor que puedes recibir", ha concluido.
A lo largo de la jornada, han intervenido varios expertos en la materia, como el psicólogo José Luis Gonzalo Marrodán y el jefe de servicio de Centros de Protección de Menores, Antonio José Molina Facio. Además, se ha contado con el testimonio de varias familias acogedoras, que han compartido sus experiencias personales, ofreciendo una visión más cercana y emotiva del acogimiento familiar.
Como parte de la programación, también se proyectó el documental 'La magia de crecer en familia', elaborado en el marco de la campaña de difusión y sensibilización del acogimiento familiar, impulsada por la Fundación Internacional Aproni en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
La 1 logró en el día un 12,1% de cuota de pantalla y fue la cadena más vista en prime time (14,8%) y en late night (14,1%), según los datos aportados por RTVE.
El Gobierno gravará los pisos turísticos y reducirá las ventajas a las socimis
Dotará de más de 3.300 viviendas a la empresa pública en el primer semestre de este año
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos