
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Por Antonio Quero, Presidente Utopía de las Artes y Federación Provincial de Mayores de Málaga
En la tarde del día 3 de octubre, en los Salones de la Junta Municipal de Distrito Bailén-Miraflores, el Colectivo Cultural Malagueño, Utopía de las Artes, ha presentado el libro LA PAZ ES MÁS QUE UNA PALABRA, un homenaje cultural al diálogo y el entendimiento entre familias, amigos, vecinos, pueblos, ciudades y países.
Un libro monográfico, en proyecto con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, donde se recogen las obras tanto literarias como artísticas, así como las impresiones de más de un centenar de artistas, poetas, escritores, pintores, fotógrafos, ect,, todos ellos en torno a la paz y la paz como tema recurrente del mismo. La participación en el libro ha tenido lugar tanto por parte de los socios del colectivo, como artistas amigos que han querido sumarse a este proyecto participativo y abierto a la colaboración.
En el acto de presentación, además del recital poético a cargo de los participantes y asistentes, que han estado presentes en el mismo, se ha dedicado la tarde también, en homenaje al empresario-escritor Juan Fernández Olmo, quien es socio de Utopía desde hace ya años. Persona sobradamente conocida en la localidad de Vélez-Málaga, de donde es natural, Premio Viñedos por parte del Ayuntamiento de Moclinejo en el año 2017, Premio 10 de la Federación Provincial de Mayores 2018 y Escudo de Oro de la localidad de Vélez-Málaga en el año 2024, autor de siete libros, entre la historia y la investigación, casi siempre entorno a personajes muy característicos y conocidos por su gran particularidad.
Al acto se han sumado también Juan Santaolalla, Presidente de AVA, Antonio Montañez y su hijo Juan Fernández, quienes han tenido unas palabras para el homenajeado.
El acto estuvo amenizado musicalmente por Antonio de los Verdiales y la guitarra de Tapicerito de Málaga.
También el acto ha contado con la popular figura de Mocito Feliz. Han sido numerosos los socios que han recitado y dejamos la fotografía como muestra del nutrido grupo participante.
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%