
Promueven un multilateralismo inclusivo y reforzado
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Actualidad30/06/2025



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó este lunes "mejorar la sostenibilidad de la deuda, garantizar la justicia fiscal y cumplir con los compromisos en cooperación internacional", en el discurso inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla.
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás". Reivindicó "mejorar la sostenibilidad de la deuda, garantizar la justicia fiscal y cumplir con nuestros compromisos en cooperación internacional. Los países en desarrollo necesitan espacio fiscal para aplicar sus estrategias nacionales y, por tanto, es esencial reformar la arquitectura financiera internacional para hacerla más representativa más justa y, sobre todo, más eficaz".
Asimismo, pidió no abandonar la financiación al desarrollo y dijo que en un mundo "en el que la comunidad de donantes se reduce drástica y dramáticamente es el momento de dar un paso adelante y no solo reafirmar nuestro compromiso sino también renovarlo".
Según el presidente, el compromiso de Sevilla debe renovar y profundizar el legado de Addis Abeba. "Quienes quieren avanzar más rápido en la consecución del compromiso de Sevilla pueden y deben hacerlo y con ese objetivo lanzamos la plataforma de 'Sevilla para la acción'", avanzó. Se trata de una plataforma que el propio Sánchez inaugurará esta tarde para "promover coaliciones, iniciativas más ambiciosas e instituciones multilaterales. También estará dirigida a la sociedad civil, el sector privado y todos los actores interesados que quieran aunar esfuerzos para causar el mayor impacto para traducir nuestros compromisos en acciones reales sobre el terreno", explicó.
Por último, el jefe del Ejecutivo pidió "reforzar la confianza, mantener viva la luz y creérnoslo. En un mundo cada vez más fragmentado, necesitamos más que nunca un multilateralismo inclusivo y reforzado. Con Naciones Unidas en el centro. El diálogo desde el respeto en pie de igualdad debe guiar nuestras decisiones. No hay un norte y sur. Solo hay una humanidad que necesita soluciones compartidas a desafíos comunes".
Por ello, reivindicó "el valor de la empatía, un bien inherente al multilateralismo que nos permite entender el mundo poniéndonos en la piel del otro. Miremos, por tanto, más allá de esas cicatrices aleatorias de la historia llamadas fronteras. Pensemos y actuemos, porque no hay frontera, por más blindada que esté, ni muro, por más alto que sea, que puedan frenar el impacto de los desafíos a los que nos estamos enfrentando. Pero les aseguro que tampoco detendrá el impacto de nuestro compromiso con la humanidad y con el planeta", sentenció.
La Conferencia, que se organiza 10 años después de la última edición, celebrada en Addis Abeba (Etiopía) en 2015, "se desarrolla en un contexto convulso y profundamente distinto en el plano geopolítico, multilateral y tecnológico", señalan desde Presidencia del Gobierno en un comunicado.
Su propia celebración constituye para el Gobierno una "llamada a la acción", susceptible de movilizar más recursos por el desarrollo sostenible a través de unos instrumentos financieros mejor adaptados a los retos globales del multilateralismo. La conferencia tendrá como resultado principal la adopción de un documento, acordado por consenso el pasado 17 de junio en Nueva York denominado "el Compromiso de Sevilla".
(SERVIMEDIA)




Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles








Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula







