El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
“Steven quiere conocerte” en Alcances y Nuevo Cine Andaluz de Casares
El documental sobre la visita de Steven Spielberg a Trebujena, para rodar “El imperio del sol”, podrá disfrutarse este sábado 28 de septiembre en el Teatro del Títere la Tía Norica de Cádiz, y el próximo martes 1 de octubre en el festival malagueño
Cultura30/09/2024Redacción MálagaLa productora Womack Studios presenta en estos próximos días su largometraje documental “Stven quiere conocerte”, basado en la presencia de Steven Spielberg en Trebujena hace más de tres décadas, en los Festivales de Nuevo Cine Andaluz, de Casares, y en el de Cine Documental “Alcances” de Cádiz; cita esta última en la que también proyectará el laureado documental “Camarón: Flamenco y revolución”, nominado en los Premios Goya de 2018 a “Mejor documental”.
Steven quiere conocerte:
un viaje a un momento histórico para Trebujena
En “Steven quiere conocerte” nos transportamos hasta Trebujena en 1987. En ese momento de nuestra reciente historia cinematográfica, un Spielberg todopoderoso elige este pueblo andaluz para rodar su gran superproducción, “El Imperio del Sol”, por lo que toda una comunidad se ve sacudida por su llegada y, mientras tanto, un fanático busca a su ídolo. La historia desvela el choque cultural en medio de la globalización.
Este largometraje documental de 83 minutos de duración, dirigido por Dani Llamas y Silvia Moreno, autora esta también del guión, y que cuenta con la producción ejecutiva de José Carlos Conde y Antonio Carreto, llega a “Alcances” de Cádiz este sábado 28 de septiembre, dentro de la sección Mirada andaluza”, proyectándose a partir de las 21:30h en el Teatro del Títere la Tía Norica. En el caso del Festival Nuevo Cine Andaluz de la ciudad malagueña de Casares se podrá disfrutar en la tarde del próximo martes 1 de octubre, a partir de las 18:30h.
Camarón: Flamenco y revolución.
Un viaje por la vida de un icono de la música
Hace más de 7 décadas, el 5 de diciembre de 1950, nacía “Camarón de la Isla”: la figura que revolucionó el arte del flamenco, desde Andalucía, y para toda la humanidad. Denostado por los puristas, convertido en todo un icono para el público y en un referente para el pueblo gitano, Camarón llevó una vida siempre al límite, siendo un genio adelantado a su tiempo, y llamado a ser uno de los artistas más influyentes y determinantes del siglo XX, pese a su prematura muerte en 1992.
En este largometraje de más de 100 minutos, dirigido por Alexis Morante, nominado en los Premios Goya de 2018 a “Mejor documental”, categoría por la que también se encontró nominado en los Premios Forqué y en los Premios Platino, descubriremos, a través de la voz en off de Juan Diego y de material audiovisual inédito, a la persona que se escondía detrás del mito, así como el legado universal de su obra, una vez que han pasado más de 30 años de su muerte. La cita tendrá lugar en la Alameda Apodaca de Cádiz (frente a la Iglesia del Carmen) este sábado 28 de septiembre a las 21.00h, con entrada libre hasta completar aforo.
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
El Teatro La Latina estrenará el 27 de enero ‘Vale la pena’, el nuevo espectáculo de Dani Rovira, en el que el actor malagueño reflexionará sobre la tristeza
Nuevo éxito del tiro con arco malagueño en el Campeonato de Andalucía en Sala
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra