
IU reivindica la semana laboral de 37,5 horas junto con sindicatos y agentes sociales
Ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas
Sindicatos26/09/2024



Márquez: ”Ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas y demos tiempo también para la opción de ocio tiempo libre y atención a la familia”
Izquierda Unida ha participado esta mañana en Málaga, frente a la sede de la Confederación de Empresarios, en la convocatoria realizada por CCOO y UGT para exigir la reducción de la semana laboral a 37,5 horas, una movilización que se ha extendido por todo el territorio nacional y que ha tenido su reflejo también en Andalucía.
El Diputado Provincial de Con Málaga y concejal de IU en el Ayuntamiento de Álora, Juan Márquez, ha señalado en el transcurso de la movilización que “hace ya más de 100 años que se implantó la jornada laboral de 8 horas y algo más de 40 años en la que se trataba de 40 horas semanales, ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas y demos tiempo también para la opción de ocio tiempo libre y atención a la familia”.
“No puede ser que en una sociedad tan avanzada como la que tenemos actualmente, sigamos permitiendo la semana laboral de 40 horas, la reducción de la jornada va a permitir una mayor conciliación laboral y familiar. La patronal debe de dar un giro en su actitud y conceder esta semana de 37 horas y media y seguir avanzando hasta conseguir una semana laboral de 32 horas”, ha reclamado Márquez.
Por su parte, el responsable provincial de campañas y red de activistas de IU, José Antonio Carmona, ha incidido en que “esta medida no es un capricho, esta medida responde a una realidad una realidad que es que hay que abandonar en la anacronismo de las 40 horas semanales. Nos toca mirar a nuestro entorno, mirar a otros países de la Unión Europea y como Alemania, Bélgica, Países Bajos, Finlandia, Noruega, Austria y un sinfín de países tienen una regulación laboral por debajo de las 40 horas semanales, esa es la senda que tenemos que tomar”
“Los avances técnicos y los avances tecnológicos no provocarían que no se disminuyera la producción de bienes y servicios, aunque se redujera la jornada laboral, así que mientras tenemos a una CEOE que sigue instalada en el bloqueo en la nueva negociación y procurando la búsqueda insaciable de beneficio para unos pocos en lugar de los beneficios para la mayoría social”, ha apuntado.
“Tenemos a un Partido Popular lanzando medidas peregrinas como la de trabajar, 9 o 9 horas y media durante 4 días obviando cuestiones tan fundamentales para el desarrollo humano y personal como son la conciliación, como son los cuidados como el derecho del descanso, nosotras desde Izquierda Unida seguiremos en la calle en cualquier otro ámbito junto a los sindicatos luchando y trabajando para que esa de baja de la que jornada laboral sea una realidad, seguiremos luchando por la conciliación por el derecho de descanso por un trabajo y salario digno y por una redistribución tanto de la riqueza como del tiempo”, ha denunciado Carmona.






Con este acuerdo, son tres acuerdos colectivos de desconvocatoria de huelga los alcanzados por CGT en la provincia de Málaga durante el mes de julio

CGT Andalucía protestará ante la Inspección de Trabajo de Córdoba contra la siniestralidad laboral

CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados

Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO

El casero público desahucia: Sindicato de inquilinas de Málaga y un techo por derecho
El punto álgido de este despropósito llega con una acumulación de casos donde se exige de manera irregular y repentina el abandono de la vivienda sin ninguna justificación





Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,


La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya








