
IU reivindica la semana laboral de 37,5 horas junto con sindicatos y agentes sociales
Ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas
Sindicatos26/09/2024



Márquez: ”Ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas y demos tiempo también para la opción de ocio tiempo libre y atención a la familia”
Izquierda Unida ha participado esta mañana en Málaga, frente a la sede de la Confederación de Empresarios, en la convocatoria realizada por CCOO y UGT para exigir la reducción de la semana laboral a 37,5 horas, una movilización que se ha extendido por todo el territorio nacional y que ha tenido su reflejo también en Andalucía.
El Diputado Provincial de Con Málaga y concejal de IU en el Ayuntamiento de Álora, Juan Márquez, ha señalado en el transcurso de la movilización que “hace ya más de 100 años que se implantó la jornada laboral de 8 horas y algo más de 40 años en la que se trataba de 40 horas semanales, ya es hora de que se reforme el tiempo de trabajo de todas las personas empleadas y demos tiempo también para la opción de ocio tiempo libre y atención a la familia”.
“No puede ser que en una sociedad tan avanzada como la que tenemos actualmente, sigamos permitiendo la semana laboral de 40 horas, la reducción de la jornada va a permitir una mayor conciliación laboral y familiar. La patronal debe de dar un giro en su actitud y conceder esta semana de 37 horas y media y seguir avanzando hasta conseguir una semana laboral de 32 horas”, ha reclamado Márquez.
Por su parte, el responsable provincial de campañas y red de activistas de IU, José Antonio Carmona, ha incidido en que “esta medida no es un capricho, esta medida responde a una realidad una realidad que es que hay que abandonar en la anacronismo de las 40 horas semanales. Nos toca mirar a nuestro entorno, mirar a otros países de la Unión Europea y como Alemania, Bélgica, Países Bajos, Finlandia, Noruega, Austria y un sinfín de países tienen una regulación laboral por debajo de las 40 horas semanales, esa es la senda que tenemos que tomar”
“Los avances técnicos y los avances tecnológicos no provocarían que no se disminuyera la producción de bienes y servicios, aunque se redujera la jornada laboral, así que mientras tenemos a una CEOE que sigue instalada en el bloqueo en la nueva negociación y procurando la búsqueda insaciable de beneficio para unos pocos en lugar de los beneficios para la mayoría social”, ha apuntado.
“Tenemos a un Partido Popular lanzando medidas peregrinas como la de trabajar, 9 o 9 horas y media durante 4 días obviando cuestiones tan fundamentales para el desarrollo humano y personal como son la conciliación, como son los cuidados como el derecho del descanso, nosotras desde Izquierda Unida seguiremos en la calle en cualquier otro ámbito junto a los sindicatos luchando y trabajando para que esa de baja de la que jornada laboral sea una realidad, seguiremos luchando por la conciliación por el derecho de descanso por un trabajo y salario digno y por una redistribución tanto de la riqueza como del tiempo”, ha denunciado Carmona.




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS






La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio

Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.







