
Los socorristas de las playas de Málaga comienzan un calendario de movilizaciones indefinido
Sindicatos26/10/2025
Redacción


Mientras las playas siguen a rebosar cualquier día de la semana, el Ayuntamiento de Málaga las mantiene sin servicio de socorrismo y salvamento.


El maltrato a la ciudadanía en forma de extinción del servicio de socorrismo desde mediados de septiembre junto a las nefastas condiciones sociolaborales y sin medios de auxilio de quienes, como profesionales, forman los equipos de salvamento en la ciudad de Málaga, alcanza límites insospechados y desconocidos por la vecindad y visitantes de la capital malagueña de la mano de Teresa Porras y de Paco De la Torre como alcalde y responsable de la concesión del servicio público a UT Playas de Málaga (Servicios Socio Sanitarios Generales Andalucía, SL, y Atlantic Emergency, SL).
L@s socorristas de las playas de Málaga organizad@s en CGT para la defensa del servicio público que prestamos y de nuestras condiciones de trabajo, hemos decidido en asamblea comenzar a visibilizar la situación aprovechando que no es temporada alta para poder concienciar a la ciudadanía y a una clase política gobernante en la ciudad absolutamente insensible con el servicio público a prestar y con las condiciones de las personas de los equipos de rescate y salvamento en nuestras playas.
CGT Málaga ha formalizado huelga indefinida desde el 1 de noviembre 2025 para el colectivo de socorrismo y salvamento de las playas de Málaga y como paso previo el próximo miércoles 29 a las 9,30h estamos citados ante el SERCLA junto al Ayuntamiento de Málaga y su empresa concesionaria en un intento de agotar las vías de negociación antes del inicio del conflicto.
Asimismo, como primer acto de visibilidad pública, se ha convocado por CGT una marcha fúnebre coincidiendo con el día de todos Los Santos, 1 noviembre, que partirá desde el museo Pompidou a las 12 de la mañana para llegar a la Malagueta.
L@s socorristas portarán un féretro a hombros, simbolizando la muerte del servicio en las playas de Málaga a manos de su Ayuntamiento.
Si el próximo miércoles ante el SERCLA no se avanza en solucionar las vicisitudes de las playas de Málaga y de las personas que conforman el servicio de socorrismo y salvamento, la ciudadanía va a tener oportunidad de conocer con actos continuados de visibilidad pública la situación de abandono y frustración en este servicio público.
SOS SOCORRISMO PLAYAS DE MÁLAGA








Los expertos advierten que el diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.



El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos
















