
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
Al acto han acudido más de medio millar de personas, entre colectivos memorialistas de la provincia y cargos públicos
Actualidad23/09/2024Esta mañana se ha inaugurado el monolito en homenajé a la "desbandá" en Álora, en un acto organizado por la Asociación memorialista "La llama sigue viva", que ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Álora, el diputado provincial de Con Málaga así como los colectivos que conforman la Coordinador Provincial de Memoria Histórica de Málaga; evento al que han asistido más de medio millar de personas.
Este homenaje se enmarca dentro de la "ruta de la “desbandá”, en el Valle del Guadalhorce, que tiene como objetivo rendir tributo a las víctimas y mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron durante el éxodo forzado en 1937.
El monumento no solo es un símbolo de recuerdo, sino también un espacio de reflexión sobre los horrores de la guerra civil española y la importancia de la paz, con el fin de conmemorar el sufrimiento de la población malagueña en tan desgraciado hecho histórico. Para ellos se han colocado o se van a colocar monolitos conmemorativos en el Valle de Abdalajís, Alora y Cártama.
[email protected]
670 46 11 12
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.