
Concentración sindical por la plantilla de la Seguridad Social
Denunciar las “difíciles condiciones” en que tiene que realizar su trabajo la plantilla de la Seguridad Social, personal funcionario y personal laboral.
Sindicatos13/09/2024



CSIF, CCOO Y CIG se concentran en Madrid por las condiciones de la plantilla de la Seguridad Social
Los sindicatos CSIF, CCOO y CIG se concentran hoy frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a las 11.00 horas para denunciar las “difíciles condiciones” en que tiene que realizar su trabajo la plantilla de la Seguridad Social, personal funcionario y personal laboral.
Según han detallado los tres sindicatos esta semana, el motivo de esta protesta es el “incumplimiento sistemático” por parte del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, del acuerdo “que él mismo firmó el pasado 16 de mayo de 2023, por el que se establecen las condiciones iniciales para la implantación de un plan estratégico de recursos humanos en la Administración de la Seguridad Social”.
La movilización se enmarca en el calendario de movilizaciones en el ámbito de la Seguridad Social anunciado por CSIF, CCOO y CIG en todo el territorio nacional -concentraciones en los centros de trabajo, paros parciales y huelga-.
Así, denuncian las “difíciles condiciones en que tiene que realizar su trabajo la plantilla de la Seguridad Social, personal funcionario y personal laboral, soportando un incremento permanente de las cargas de trabajo, dificultades por constantes modificaciones normativas y novedades en la gestión telemática y organizativa”.
Los sindicatos reclaman que la Seguridad Social preste un servicio público "eficiente y una atención a la ciudadanía de calidad" y avisan de que mantendrán estas movilizaciones hasta que Borja Suárez "cumpla el acuerdo que firmó".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS






Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio

Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.








