
El suicidio primera causa de muerte entre los jovenes junto a los accidentes de tráfico
El pasado año 3.952 personas se suicidaron en España, según los datos provisionales que presentó el INE, lo que representa la muerte de 11 personas diarias
Salud y Educación07/09/2024



El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebró este sábado la Jornada ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’, en la que se analizaron las causas de esta situación y varios supervivientes contaron su testimonio.
Con motivo el próximo día 10 de septiembre del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, los psicólogos madrileños organizaron este evento que se celebra hoy enmarcado en el proyecto “Hablemos de… Suicidio” y con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
La Jornada abordó “la conducta autolítica en adolescentes, el papel de las familias y los agentes de las comunidades educativas”, señaló el Colegio de Psicología en un comunicado. Asimismo, se abordaron “los desafíos del tratamiento informativo en los medios de comunicación y las redes sociales”, entre otras cuestiones.
En dicha jornada participaron agentes de las comunidades educativas y expertos en diferentes ámbitos, desde profesionales de la Psicología a integrantes del tercer sector, “para poner voz a la necesidad de atender el suicidio desde un enfoque integral, científico y actual”.
De otro lado, se hizo hincapié en la tasa de suicidio entre los jóvenes que representa “la primera causa de muerte junto a los accidentes de tráfico”.
"PROBLEMA ACUCIANTE"
El pasado año 3.952 personas se suicidaron en España, según los datos provisionales que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de junio. Esto es “un 6,5% menos que en 2022, lo que representa la muerte de 11 personas al día”.
Entre los jóvenes se registró una subida en los últimos años, pero las cifras descendieron en 2023: 10 menores de entre 10 y 14 años y 63 adolescentes de entre 15 y 19 años se quitaron la vida, frente a 12 y 75, respectivamente, el año anterior.
Los últimos datos aportados por la Fundación ANAR indican que la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) sigue siendo el primer motivo de consulta de los niños, niñas y adolescentes, incrementándose un 166% en la última década.
Por ello, desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid subrayaron la necesidad de “tratar y prevenir este problema acuciante entre la población infantojuvenil que representa, junto a los accidentes de tráfico, la primera causa de muerte entre los jóvenes.
(SERVIMEDIA)







Clases de español para extranjeros mejoran habilidades y confianza lingüística
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura

Quirónsalud Marbella afianza su compromiso en el cuidado de la salud con la apertura de tres nuevas plantas en Singlehome
Quirónsalud Marbella se convierte en el primer centro de Andalucía del grupo hospitalario en eliminar mostradores y crear áreas de atención personalizada


El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única






Se agrava la situación actual de los derechos humanos en los campos de Tinduf
En un contexto cada vez más represivo, el pasado 9 de abril de 2025, el ejército argelino llevó a cabo la ejecución extrajudicial de dos ciudadanos saharauis

En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.

El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»








