
Sguiglia insta a de la Torre a exigir a Moreno Bonilla que permita a los Ayuntamientos la implantación de una Tasa Turística
La Tasa Turística por pernoctación ya se aplica en 150 destinos turísticos europeos sin que ello haya afectado a la competitividad ni al número de visitantes
Política24/08/2024



“Las competencias para la implantación de una Tasa Turística por pernoctación son de la Junta de Andalucía, y el alcalde lo sabe. Por lo que en vez de enviar cartas a Madrid debe ir a Sevilla y exigirle a Moreno Bonilla que desarrolle el marco normativo para que los Ayuntamientos que lo consideren oportuno puedan implantar una Tasa Turística”.
Nico Sguiglia. El concejal de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, ha tachado de ‘ridículo’ el intercambio de cartas entre el alcalde Francisco de la Torre y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en el que el primero solicitaba al gobierno central la creación de un ‘impuesto por pernoctación’ para aplicar a las viviendas turísticas con el objetivo de destinar su recaudación a ayudas al alquiler. “Lo que propone De la Torre ya existe, se llama ‘Tasa Turística por pernoctación’ y se aplica ya en 150 destinos turísticos europeos sin que ello haya afectado a la competitividad ni al número de visitantes.
El Ayuntamiento de Málaga, como otros consistorios gobernados por el PP, como Sevilla o Córdoba, se ha manifestado a favor que se desarrolle un marco normativo en Andalucía para poder aplicarla, pero es el propio PP en la Junta quien se niega a hacerlo, por lo que se ha equivocado de destinatario” declaró Sguiglia.
De acuerdo a los cálculos realizados por el edil de la confluencia de izquierdas, “la implantación de una tasa turística de pernoctación de 1,5€ por noche permitiría al Ayuntamiento recaudar como mínimo 9 millones de euros al año, cantidad que subiría 12 millones si se cobrará 2€ por noche, bastante menos que los 3,25€ que cobra hoy Barcelona”.
Según Sguiglia, la cifra podría ser mucho mayor, porque “el número de pernoctaciones en hoteles en 2023 superó los 3 millones, a lo que hay que sumar, como mínimo la misma cantidad en viviendas turísticas, sobre lo que no hay datos fiables pero expertos dicen que la cantidad podría incluso duplicarse, por lo que podemos hablar de un mínimo de 6 millones de pernoctaciones, aunque estamos seguros que son muchas más”.
“De aplicarse, el Ayuntamiento de Málaga dispondría de mayores recursos destinados a mejorar el acceso a la vivienda, principal problema en la ciudad, o mejorar la calidad de vida de los barrios. El Ayuntamiento tiene que asumir gastos importantes vinculados a la actividad turística, desde la limpieza hasta el tratamiento de aguas, y los ingresos que genera el turismo se tienen que distribuir para mejorar la vida de los residentes”, señaló Nico Sguiglia.
Desde la confluencia de Podemos e IU han liderado el debate y las propuestas sobre la tasa turística en el Ayuntamiento de Málaga en los últimos años, consiguiendo que se aprueben mociones al respecto en varios ocasiones, pero el gobierno de la Junta de Andalucía liderado por Moreno Bonilla se ha negado a avanzar en la materia. “El alcalde debe convocar a la FAMP y liderar una conferencia de alcaldes favorables a la tasa turística y exigirle a Moreno Bonilla que de una vez desarrolle el marco normativo necesario para que los Ayuntamientos puedan disponer de ese instrumento necesario”, concluyó Sguiglia.





Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar





El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula


El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno








