
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Un encuentro de profesionales para reflexionar sobre la mediación cultural dentro y fuera de las instituciones
Cultura20/08/2024El Museo Carmen Thyssen Málaga organizará la 22ª edición de las Jornadas DEAC 2024, destinada a la reflexión sobre la actividad de los Departamentos de Educación y Acción Cultural de Museos. La cita tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre.
Bajo el título ‘Otro lugar: Procesos, límites, relaciones’, los organizadores proponen para estas 22ª Jornadas DEAC “un encuentro alegre, tranquilo y productivo para activar juntas las reflexiones, corporalidades y emociones que nos implican en nuestro trabajo, con la fortuna de poder desarrollarnos con él y las ansiedades de no poder desarrollarnos con él”.
Las Jornadas DEAC están especialmente destinadas a profesionales de la educación, mediación, programación y gestión cultural en Museos u otras instituciones culturales, así como a todas aquellas personas de la comunidad educativa y artística interesadas en este segmento. El programa, aún sujeto a incorporaciones de última hora, se conforma de diversas charlas, conversatorios y talleres. De ellas, destaca en el día de clausura la charla ‘De un lugar a otro: Prácticas peripatéticas en el arte contemporáneo’, que disertará el artista mexicano y pedagogo cultural Pablo Helguera.
Asimismo, integrarán el amplio programa de las Jornadas profesionales tanto independientes como de instituciones como la PAD (Asociación de Profesionales Andaluzas de la Danza), la AMECUM (Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid), la UTMAD (Unión de Trabajadores de Madrid Destino), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el CA2M, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Universidad de Nebrija, la Universidad de Granada, la Mancomunidad del Valle del Jerte, la Fundación Carulla, La Casa Amarilla, El Palomar y Rancho Rata.
El comité científico de las 22ª Jornadas DEAC se compone de Eva García, educadora en Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Sara Buraya, responsable del Área Museo Tentacular en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Carmen Palacios, coordinadora de Educación en Museo Würth La Rioja, y Pilar Soto, artista y profesora en el Dpto. de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
El equipo interno de trabajo de estas Jornadas se conforma de las educadoras del Museo Elisabeth Aparicio, Belén Brasa y Lola Delgado, así como por Eva Sanguino, jefa del Área de Educación y Acción Cultural del Museo.
El plazo de inscripción ya está abierto y puede llevarse a cabo a través del correo electrónico [email protected]
Si la inscripción se lleva a cabo antes del 5 de septiembre, hay un descuento del 40%. Las tarifas, junto al programa completo puede consultarse en la web del Museo: https://www.carmenthyssenmalaga.org/visita-educativa/deac-2024-otro-lugar
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%