
Junts organiza recepción para Puigdemont en Parlament
El expresidente de Cataluña y diputado de Junts, Carles Puigdemont, anunció este miércoles que ha emprendido “el viaje de retorno desde el exilio”
Actualidad07/08/2024



- A las 9.00 horas, Junts planifica un evento protocolario en las inmediaciones del Parlament.
El anuncio de su retorno desde el exilio ha sido realizado por Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña y diputado de Junts, con el fin de estar presente este jueves en el debate de investidura de Salvador Illa, líder de los socialistas catalanes, aun cuando al arribar a Cataluña podría ser arrestado.
Convocados por el Parlament de Cataluña, todos los diputados están llamados al debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat. Es por eso que, emprendiendo el viaje de regreso desde el exilio, Puigdemont declaró en un video compartido en sus redes sociales: "Tengo la obligación y el deseo de asistir".
En la grabación, indica que sería "habitual" que tenga la posibilidad de asistir al Parlamento. "Que, para lograrlo, corra el riesgo de una detención que sería injusta y antijurídica es la prueba de la anormalidad democrática que debemos denunciar y combatir, no por ser partidarios de la independencia, sino por ser defensores de la democracia", agregó.
En condiciones normales de democracia, no sería necesario e irrelevante que un diputado como Puigdemont anuncie su intención de asistir a la sesión, pero nuestras circunstancias no son normales en ese sentido, recordó que ni él ni Lluís Puig, de Junts, podemos asistir libremente.
Debido a esta situación, indicó que no pueden participar "sin restricciones" en la ceremonia de nombramiento "por un lado, a causa de la prolongada cacería que enfrentamos por haber autorizado que los ciudadanos catalanes emitieran su voto en una consulta y, por otro lado, porque el Tribunal Supremo se opone a cumplir con el decreto de amnistía ratificado" y que es "necesario acatarlo de manera obligada".
Postura de "insurrección"
Para Puigdemont, este "reto" debe ser "respondido" y "enfrentado". "Por lo tanto, he iniciado el viaje de regreso desde el exilio convencido de que no existe otra vía para la normalidad democrática que no sea el cese de la persecución política, un cese que está previsto en el contenido y en la esencia de la ley de amnistía", detalló.
Se señaló que para que la ley de perdón sea válida para todos "no podemos quedarnos callados ante la conducta desafiante, de rebelión, con la que se han atrincherado algunos magistrados del Tribunal Supremo". "No parece que preocupe mucho al Gobierno español, y temo que al futuro Gobierno de Cataluña le resultará igualmente indiferente", lamentó.
No obstante, dejó claro que “existen muchos habitantes de Cataluña que anhelamos vivir en un régimen democrático total y que deseamos disfrutar de los mismos beneficios que ostentan las naciones y las comunidades más democráticas a nivel mundial”, “un sistema judicial imparcial, sin inclinaciones políticas” y “que no obstaculice la decisión popular que se manifiesta siempre mediante las legislaturas”.
INSTITUCIONAL RECIBIDA
En torno a este comunicado, su agrupación, Junts, ha planificado una acogida oficial para el exmandatario catalán en las proximidades del Parque de la Ciutadella, donde se localiza el Parlament catalán. El partido insta a la población a estar presentes a las 9.00 horas, antes del inicio de la sesión de investidura.
Unas organizaciones como Òmnium Cultural ya se han unido a este recibimiento de Puigdemont. Es importante mencionar que tanto Vox como S'Ha Acabat! están incentivando a la población a que se acerquen a los alrededores del Parlament para exactamente lo opuesto, para manifestarse en contra del retorno del exmandatario catalán.
(SERVIMEDIA)






El millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir"
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel


Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias


España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja





La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.










