
La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.
Y al nazismo: "Europa debe mirar y entender su pasado"
Cultura31/07/2024El cineasta austriaco Günter Schwaiger "desmitifica" en su nuevo documental '¿Quién teme al pueblo de Hitler?' la casa natal del líder de la Alemania nazi, situada en el municipio de Braunau am Inn, y advierte de que el auge de la ultraderecha en Europa se debe a que "no se han tratado las preguntas esenciales", lo que ha llevado a que afloren sentimientos del pasado.
"Lo que no se habla se queda dentro y espera el momento adecuado para salir otra vez. Y eso ocurre en las sociedades europeas, ese recuerdo, el racismo, la xenofobia, etc, no ha desaparecido por dejar de hablar del pasado. Europa debe abrir los ojos hacia el pasado y reconocer y entender qué pasó", asegura el realizador en una entrevista con Europa Press.
Schwaiger, que este miércoles ofrecerá un coloquio en los Cinemes Girona (Barcelona) tras el estreno del documental, ha reivindicado la importancia de abordar la memoria histórica para no repetir los actos pasados. "No solo ha resurgido la ultraderecha, también los totalitarismos, y eso pasa porque nunca hemos entendido perfectamente por qué ha pasado algunas cosas de nuestro pasado y por qué nuestros antepasados han apoyado a ciertos regímenes", ha afirmado.
"No hemos aprendido a preguntar y eso pasa en muchos países. Las historias no se repiten por sí solas, simplemente es que las cosas no han cambiado, solo las superficies. Tenemos que cuestionar cómo se estructura el poder, cómo se estructura la manipulación del poder, quién es más fácil que llegue eso, en qué situaciones...El mundo no ha cambiado, la desigualdad sigue y las razones son parecidas, por eso se repiten las cosas", ha reconocido.
En este sentido, Schwaiger añade que no ve un futuro "negro" europeo a largo plazo, aunque sí a corto. "Hay que despertar. Los resultados están siendo y van a ser muy delicados. Estamos a punto de guerras grandes otra vez. Todo eso nos tiene que despertar y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Cada uno tiene una responsabilidad", asegura.
El realizador invita en el documental a reflexionar sobre las historias familiares de todos los países implicados en el nazismo. "Sabemos muchas cosas a través de los libros, pero no conocemos nuestra propia historia porque tenemos miedo a hacerlo", ha afirmado.
La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.
La Fura dels Baus coproduce con el Teatro Cervantes el inicio de la gira europea de SONS: ser o no ser , que estará en Málaga del 28 de mayo al 1 de junio
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
León XIV tiene 69 años y es de origen norteamericano. Nació el 14 de septiembre (festividad católica de la Santa Cruz) de 1955 en Chicago
1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por Fundación Quirónsalud a través de su programa Stay Healthy
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007