“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Tigres en peligro: extinción en el sudeste asiático
El objetivo de conservación de la especie para WWF es que, para 2034, las poblaciones de tigres salvajes y el número de lugares donde viven se mantengan estables
Ecología y Medio ambiente 29/07/2024RedacciónCon motivo de la celebración del Día Internacional del Tigre, este lunes, 29 de julio, WWF celebra el gran éxito de conservación de los tigres, que aumenta su población mundial un 74% en solo 13 años con 5574 ejemplares. Sin embargo, la especie sigue amenazada por el tráfico ilegal y la destrucción de sus hábitats.
El objetivo de conservación de la especie para WWF es que, para 2034, las poblaciones de tigres salvajes y el número de lugares donde viven se mantengan estables o aumenten en 22 zonas de toda el área de distribución actual e histórica del tigre. Aunque la recuperación de la especie a nivel global avanza a buen ritmo, tal como muestra el último censo presentado en el Foro Mundial del Tigre el pasado 2023, durante los últimos 25 años los tigres se extinguieron en Camboya, Laos y Vietnam, y hubo una disminución significativa en Malasia, Myanmar y, en menor medida, en Tailandia.
Actualmente, hay presencia de 6 subespecies de tigre (panthera tigris) en Bután, China, India, Indonesia, Malasia, Nepal, Rusia y Tailandia. Su población se duplicó en Nepal y también se está recuperando en China, India, Rusia y en Bután, donde ahora viven 131 tigres (un 27% más que en 2015). Sin embargo, el tráfico ilegal y las trampas lo están llevando a su extinción en la mayoría de los países del sudeste asiático.
A pesar de ser una especie protegida, entre 2000 y 2018 fueron incautados más de mil tigres en el sudeste asiático. Las trampas, el tráfico ilegal y la destrucción de sus hábitats son sus mayores amenazas, colocando al tigre en la categoría de “en peligro”, según la UICN.
WWF trabaja desde hace más de 60 años en la protección y recuperación de las poblaciones de tigre en todo el mundo, así como en la restauración de sus hábitats. Además, durante este tiempo la organización ambiental creó reservas y corredores para reconectar poblaciones aisladas en los 13 países donde sobrevive, logrando que existan más de 100 áreas de conservación de tigres.
Por otro lado, WWF lucha contra el tráfico de especies apoyando a los guardas que se enfrentan a los furtivos, trabajando con los gobiernos de los países donde tiene presencia la especie para endurecer la persecución de este crimen y vigilando la venta ilegal en mercados clandestinos.
WWF tiene en marcha una campaña de concienciación y recogida de firmas bajo el lema ‘Stop Tráfico: Ponte en su piel’ para animar a la ciudadanía a que participe en la conservación de esta emblemática especie.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
Sólo un 32% de las ciudades cumplen la ley de limitar los coches más contaminantes
Un 32% de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) - restricciones de acceso, circulación
Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Estamos viviendo, según la ONU, la era de la ebullición global, situación que nos está llevando al colapso climático y provocando graves problemas sociales y económicos
2024. El año en el que el cambio climático nos ha golpeado
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
La intérprete está acompañada por Jair Alcalá, vocalista de El Plan. El tema es del compositor Cornelio Reyna. Se reúnen para sacar un tema con mucho amor
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...