
Juventud y soledad tema en espacio de IKEA
Se estrena espacio de vivienda pensado para aliviar la sensación de soledad no deseada de los jóvenes en el hogar es un diseño pensado por españoles
Cultura24/07/2024


Una de las tiendas más visitadas en ciudades de España es IKEA y ahora en Málaga cuenta desde hoy con un nuevo espacio en la entrada de su zona de inspiración basado en el proyecto ganador de la última edición de IKEA Inspiring Talents en el contexto del Madrid Design Festival, que tenía como objetivo idear nuevas soluciones de diseño que contribuyesen a aliviar el sentimiento de soledad no deseada de la juventud en los hogares.


IKEA busca siempre ofrecer espacios adecuados para las diferentes viviendas y ha presentado entre sus accesorios propuestas de creadores de diferentes partes del mundo. Diseños que algunos se han colocado en el gusto de los consumidores.
Y en está ocasión dan espacio a las ideas de la juventud española./contenido/2283/color-y-diversidad-presenta-matias-sanchez-en-el-cac
Y es que, según el “Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España”, publicado este año por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, uno de cada cuatro jóvenes en España se siente solo y el 70% sufre o ha sufrido soledad en algún momento de su vida.
Además, según datos de IKEA, el hogar propio (42%) y el hogar familiar (29%) son los espacios con mayor sentimiento de soledad, dos entornos en los que los jóvenes están lejos de personas de su edad.
“El hogar juega un papel muy importante en nuestro bienestar. Con este nuevo espacio en la tienda de IKEA Málaga queremos ayudar a cambiar el sentimiento de soledad de la juventud malagueña desde la calidez del hogar”. dice Linus Frejd, director de la tienda de IKEA Málaga.
Durante cuatro días 16 estudiantes de diseño de escuelas de toda España reflexionaron junto a expertos en design thinking sobre cómo el diseño se puede aliviar esa sensación de soledad en los hogares. La propuesta ganadora, el proyecto Hogar como espacio de convivencia- “Compis de piso” liderada por un grupo multidisciplinar formado por Marina Carreras, Bruno Fernández, Elisabeth Flores y Silvia Revenga, todos estudiantes de diseño, junto a Noemí Pla, Interior Design de IKEA y la arquitecta Mireia Luzárraga, fue elegida por un comité de expertos, por ser una solución innovadora, viable y atractiva al problema planteado.
El proyecto ganador El equipo de interiorismo de IKEA, liderado por Manuel Delgado, ha hecho realidad este proyecto en la tienda de IKEA Málaga, para que los visitantes puedan ver cómo el diseño puede potenciar las relaciones humanas en el hogar.
El espacio, de 20m2, fomenta la convivencia y la interacción entre sus habitantes e invitados en un espacio adaptable, que sirva para actividades individuales como trabajar o estudiar, y también para descansar, desconectar y realizar actividades de ocio compartidas. “El proyecto ha sido pensado para la interrelación humana y la vida líquida, con mobiliario flexible que permite diferentes soluciones dependiendo de las necesidades de cada momento.
Está diseñado para que, con diferentes composiciones del mobiliario, los convivientes puedan disfrutar de momentos juntos o de forma individual, es decir que vean por ejemplo una pantalla de forma conjunta o que uno lea y otro trabaje mientras el resto come”, explica Manuel Delgado
Cuenta con mobiliario flexible y modular, como el sofá SODERHAMN; mesas apilables, como el modelo FRIDNÄS, el mueble de almacenaje LIXHUTL, que simula a unas taquillas o estanterías formadas por módulos como la NISSAFORS.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.











