
Bajo el manto de las palabras, la poética del lenguaje como refugio de las emociones.
“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)


El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el Ayuntamiento va a extender su acuerdo con el Centre Pompidou, que continuará en la ciudad, en la esquina de los muelles 1 y 2 del puerto, al menos otra década.



El contrato, de diez años como el que se firmó el 3 de septiembre de 2014 para la creación del Centre Pompidou Málaga, abarcará el periodo comprendido entre el 28 de marzo de 2025 y el 27 de marzo de 2035 y se aprobará mañana en la Junta de Gobierno Local.
El Ayuntamiento abonará al Centre Pompidou 2.694.900 euros al año entre 2025 y 2029 y 3.151.915 entre 2030 y 2034. Estas cantidades se desglosan del siguiente modo: por el uso de la marca, 1.300.000 sin impuestos en el primer lustro y 1.500.000 sin impuestos en el segundo; por las colecciones, 1.394.900 sin impuestos en el primer lustro y 1.651.915 sin impuestos en el segundo.
El programa cultural incluido en el contrato para los 10 próximos años consta de seis exposiciones semipermanentes de arte de los siglos XX y XXI, algunas de cuyas obras pueden ser renovadas por el Centre Pompidou de año en año en función de las necesidades de conservación. Además, recoge dos exposiciones temporales anuales, un comisariado conjunto –Centre Pompidou-Ayuntamiento– dentro de Hors Pistes y una
exposición-taller para público joven cada año.

El Ayuntamiento pone de nuevo a disposición del Centre Pompidou Málaga –gestionado por el ente municipal Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales– el Cubo, edificio de 6.300 metros cuadrados ubicado en la confluencia del Paseo de la Farola y el Paseo de los /contenido/1903/la-viimarbellafashionshow2024apuntoCuras.



“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)


Godspell es un musical que exige un arduo trabajo físico y técnico. “ Se tiene muchísimo movimiento, con mucho trabajo, no se descansa y demanda mucha atención" indica Ruiz.


La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.

Fue galardonado por “la contribución al idioma cultura hispánica”








Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles









