
El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno
Andalucía, 10 de julio de 2024. Verdes EQUO, a través del Grupo Parlamentario Por Andalucía, del que forma parte el partido ecologista, ha llevado al Parlamento andaluz una pregunta sobre la falta de ejecución presupuestaria de más de 154 millones de euros destinados a la gestión del medio natural en el año 2003.
Para Mar González, coportavoz de Verdes EQUO en Andalucía, “El Gobierno de la Junta pone en peligro el patrimonio natural andaluz dejando de gastar estas partidas ya presupuestadas entre las que destaca que más de 120 millones estaban destinados específicamente a la prevención de incendios forestales”
Estos datos, proporcionados por el propio Ejecutivo autonómico y por la Plataforma por el Monte Andaluz, indican, como denuncia el partido verde, que solo se ha utilizado el 80% del presupuesto aprobado para esta finalidad, con variaciones significativas según la procedencia de las partidas. En particular, de las transferencias del Estado, que ascienden a más de 48 millones de euros, únicamente se ha ejecutado el 12%.
Para Verdes EQUO, esta situación resulta especialmente preocupante en el ámbito de la prevención de incendios forestales puesto que, según datos de la Junta de Andalucía, el personal del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) ha disminuido un 44% desde el año 2008. Esta reducción de personal, denuncia Verdes EQUO, contrasta con el creciente riesgo de incendios forestales debido al aumento de las temperaturas y la emergencia climática actual.
Frente a esta situación, Verdes EQUO pregunta al Consejo de Gobierno ¿por qué motivo se han quedado sin ejecutar los 154 millones de euros que se encontraban presupuestariamente destinados a la gestión del medio natural?
Además, desde el partido verde, quieren saber cómo se justifica la reducción del personal de emergencias para incendios forestales en un contexto de emergencia climática, donde aumentan las temperaturas y, objetivamente, existe un mayor riesgo de incendios forestales, máxime, abundan en VERDES EQUO, cuando se ha quedado una parte importante del presupuesto sin ejecutar.
Para Verdes EQUO “esta grave dejación de funciones por parte de la Junta de Andalucía no solo pone en peligro nuestro valioso patrimonio natural, sino que también compromete la seguridad del personal encargado de responder a las emergencias forestales”
“En un contexto de cambio climático y aumento del riesgo de incendios, es crucial contar con equipos de respuesta adecuadamente financiados y dotados de personal suficiente, en lugar de recortar estos recursos esenciales, concluye Mar González, desde Verdes EQUO esperamos respuestas claras y medidas concretas del Gobierno andaluz para asegurar que los fondos destinados a la protección del medio natural se utilicen de manera efectiva y eficiente”.
Mar González, coportavoz Verdes EQUO Andalucía
Manuel Pérez, coportavoz Verdes EQUO Andalucía
Oliver Roales, representante de Verdes EQUO en el grupo parlamentario Por Andalucía
Sigue nuestras noticias
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal
El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula
El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno