
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud
Este incremento está destinado a atender el próximo curso al alumnado con necesidades especiales y el crecimiento de la FP
Sindicatos05/07/2024El Consejo de Gobierno ha aprobado una ampliación de la plantilla pública en 1.010 docentes con el objetivo de continuar mejorando la atención del alumnado con necesidades educativas especiales y dar respuesta al crecimiento y transformación de la Formación Profesional, ya que, a partir del próximo curso 2024/2025, todos los grados básicos, medios, superiores y cursos de Especialización pasan a impartirse en la modalidad Dual.
Este acuerdo, del que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha informado a los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, USTEA, CC.OO. y UGT), supone una inversión de 54,5 millones de euros. Además, la Junta de Andalucía sigue trabajando para reforzar el sistema educativo con más recursos de cara al próximo curso.
En concreto, de los 1.010 docentes referidos, un total de 690, casi el 70%, corresponden a la Formación Profesional para continuar avanzando en el crecimiento de estas enseñanzas, que cuentan con un incremento de 47.000 plazas y 880 ciclos nuevos desde 2018. Se trata de unas enseñanzas con una alta demanda y una de las apuestas del Gobierno andaluz para mejorar el acceso al mundo laboral de los jóvenes andaluces.
Así, el próximo curso la Formación Profesional contará 167.907 plazas de nuevo ingreso, de las cuales 2.049 son de nueva creación y 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización hasta alcanzar los 3.747. Se establece la implantación de la figura del tutor dual y se refuerza la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual, que tiene como objetivo desempeñar acciones de prospección para acercar estas enseñanzas al ámbito empresarial y así fomentar la participación del mayor número de pymes y micropymes.
Por otro lado, es necesario incrementar en 260 maestros los recursos de profesorado para la atención que recibe el alumnado con necesidades educativas especiales para dar respuesta a las nuevas demandas surgidas en el sistema educativo. Son maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. Por último, para mejorar la competencia digital educativa y el uso de las tecnologías tanto del alumnado como del profesorado se incrementan las asesorías técnicas en 60 docentes.
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO
El punto álgido de este despropósito llega con una acumulación de casos donde se exige de manera irregular y repentina el abandono de la vivienda sin ninguna justificación
Satisfacción por el resultado final de este proceso reivindicativo que termina garantizando la seguridad laboral y la dignidad profesional
Tras la suspensión temporal de la huelga desde el pasado viernes, mañana será un día clave para la solución o enquiste del conflicto.
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.