
Ampliación en la plantilla pública de 1.010 docentes
Este incremento está destinado a atender el próximo curso al alumnado con necesidades especiales y el crecimiento de la FP
Sindicatos05/07/2024



El Consejo de Gobierno ha aprobado una ampliación de la plantilla pública en 1.010 docentes con el objetivo de continuar mejorando la atención del alumnado con necesidades educativas especiales y dar respuesta al crecimiento y transformación de la Formación Profesional, ya que, a partir del próximo curso 2024/2025, todos los grados básicos, medios, superiores y cursos de Especialización pasan a impartirse en la modalidad Dual.
Este acuerdo, del que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha informado a los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, USTEA, CC.OO. y UGT), supone una inversión de 54,5 millones de euros. Además, la Junta de Andalucía sigue trabajando para reforzar el sistema educativo con más recursos de cara al próximo curso.
En concreto, de los 1.010 docentes referidos, un total de 690, casi el 70%, corresponden a la Formación Profesional para continuar avanzando en el crecimiento de estas enseñanzas, que cuentan con un incremento de 47.000 plazas y 880 ciclos nuevos desde 2018. Se trata de unas enseñanzas con una alta demanda y una de las apuestas del Gobierno andaluz para mejorar el acceso al mundo laboral de los jóvenes andaluces.
Así, el próximo curso la Formación Profesional contará 167.907 plazas de nuevo ingreso, de las cuales 2.049 son de nueva creación y 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización hasta alcanzar los 3.747. Se establece la implantación de la figura del tutor dual y se refuerza la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual, que tiene como objetivo desempeñar acciones de prospección para acercar estas enseñanzas al ámbito empresarial y así fomentar la participación del mayor número de pymes y micropymes.
Por otro lado, es necesario incrementar en 260 maestros los recursos de profesorado para la atención que recibe el alumnado con necesidades educativas especiales para dar respuesta a las nuevas demandas surgidas en el sistema educativo. Son maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. Por último, para mejorar la competencia digital educativa y el uso de las tecnologías tanto del alumnado como del profesorado se incrementan las asesorías técnicas en 60 docentes.







Con este acuerdo, son tres acuerdos colectivos de desconvocatoria de huelga los alcanzados por CGT en la provincia de Málaga durante el mes de julio

CGT Andalucía protestará ante la Inspección de Trabajo de Córdoba contra la siniestralidad laboral

CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados

Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO






El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

Quirónsalud Málaga lanza una serie de recomendaciones de alimentación para embarazadas en el mes del baby boom
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.


Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.







