
CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
Por tercer año consecutivo
Sindicatos26/06/2024CCOO Hábitat Málaga se niega a firmar, por tercer año consecutivo, el calendario laboral de la Construcción por un notable agravio contra la salud de los trabajadores. Las jornadas se deben realizar de forma continuada, como así ocurrirá desde hoy; 26 de junio, hasta el próximo 30 de agosto, para evitar la exposición al sol y las altas temperaturas que provocan estrés térmico y otras enfermedades y dolencias.
Las altas temperaturas son cada vez más frecuentes los últimos años y cada ejercicio van en aumento. Todos los estudios apuntan que son temperaturas que afectan a toda la sociedad, pero más aún a los sectores que trabajan al aire libre, Construcción, Limpieza Viaria, Jardinería, Seguridad Privada, Conservación de carreteras, etc...
CCOO Hábitat Málaga insiste en la negativa a firmar acuerdos y calendarios que no se prolonguen al máximo de jornadas posibles, las cuales; como en el sector de la construcción se pueden ajustar hasta cuatro meses en días de siete horas laborables, pudiendo llegar de junio a septiembre ambos inclusive.
Juan Rueda, secretario general de CCOO Hábitat Málaga, incidió en la mejora que supondría “extender esta medida desde el 1 de junio al 30 de septiembre, en un sector donde habría unos 65.000 trabajadores beneficiados, suponiendo además un avance definitivo hacia el cumplimiento de los planes de Prevención de Riesgos Laborales”. y es que los riesgos de una prolongada exposición al sol no se basan solo en los habituales golpes de calor, sino también en desmayos, pérdidas de conocimiento o, en casos más graves, enfermedades silenciosas como carcinomas, melanomas, daños en el tejido nervioso, etc.
Por otra lado, CCOO también entiende que la jornada de siete horas es fundamental para la conciliación familiar, algo fundamental para una mejora en la calidad de vida, y también en la productividad laboral. “No por trabajar al día 10 o 12 horas diarias se logra una mayor productividad, y encima se atenta contra los principios básicos de la prevención, la conciliación y el buen desarrollo de las tareas laborales”. Desde CCOO del hábitat de Málaga nos vemos abocados a vigilar los centros de trabajo y denunciar el incumplimiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales, donde las empresas denunciadas haremos publico sus nombres e infracciones.
La jornada continua firmada por UGT y la Patronal para este año, comienza este 26 de junio y finaliza el 30 de agosto.
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO
El punto álgido de este despropósito llega con una acumulación de casos donde se exige de manera irregular y repentina el abandono de la vivienda sin ninguna justificación
Satisfacción por el resultado final de este proceso reivindicativo que termina garantizando la seguridad laboral y la dignidad profesional
Tras la suspensión temporal de la huelga desde el pasado viernes, mañana será un día clave para la solución o enquiste del conflicto.