
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
El secretario del Ayuntamiento de Algatocín, Juan Carlos Fernández Mochón, ha explicado que el proceso de estabilización se inició en 2022 a raíz de la aprobación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Con la entrada en vigor de la misma se pretende consolidar la situación laboral de los trabajadores de las administraciones públicas evitando la anteriormente habitual sucesión de contratos temporales. La ley indica que todas aquellas personas que hayan estado trabajando para la administración pública con una antigüedad superior a 5 años desde su aprobación, tienen la posibilidad de acceder a su estabilización laboral, como ha ocurrido en Algatocín con la disposición del Ayuntamiento y los propios trabajadores.
En el procedimiento seguido para la estabilización de empleo, tal como establece la ley, se ha nombrado a un tribunal compuesto principalmente por personas foráneas, que se ha encargado de realizar la valoración, actuando el propio José Carlos Fernández Mochón como secretario, y realizando las publicaciones oportunas en los Boletines Oficiales.
El secretario ha agradecido el trabajo de los miembros del tribunal, de la Diputación Provincial de Málaga, que ha elaborado las bases del proceso de estabilización, así como el compromiso de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Algatocín por mejorar la situación laboral de sus trabajadores.
Desde el Consistorio se ha manifestado que los trabajadores públicos son fundamentales para el mantenimiento, mejora y conservación de las instalaciones y espacios públicos, así como también para poner a disposición de los ciudadanos una amplia oferta de actividades y servicios de carácter deportivo, cultural, educativo y lúdico que se desarrollan diariamente en la localidad y que está dirigida a todos los sectores de la población.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
Trump amenaza a España con doblar los aranceles por rechazar el aumento al 5% del gasto militar. “Nos lo devolverán en aranceles porque no voy a dejar que eso ocurra”
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)