
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
El municipio de Alpandeire y el barrio granadino de Figares formalizaron el pasado sábado su hermanamiento, una unión establecida en base a la devoción que le profesan al Beato Fray Leopoldo.
El 26 de octubre un grupo de más de medio centenar de personas pertenecientes a la asociación de vecinos del barrio Figares – río Tenerías del distrito Ronda (Granada), visitaron Alpandeire y fueron recibidos por la alcaldesa de la localidad, María Dolores Bullón, a quien agradecieron la atención prestada y la cálida acogida.
Según indicaron miembros de la asociación de vecinos, “quedamos embelesados por el paisaje y la belleza del pueblo inundada por la figura del santo, al que los granadinos tenemos tanta devoción. Visitamos el centro de interpretación dedicado a Fray Leopoldo, su casa natal y la Iglesia de San Antonio de Padua, conocida popularmente como la ‘Catedral de la Serranía’.
Tan entrañable y emotiva fue la visita que volveremos el próximo año”. Por su parte, María Dolores Bullón ha indicado que se trabajará de cara a establecer mecanismos que contribuyan a profundizar en el hermanamiento entre el municipio y el barrio granadino, fortaleciendo y estrechando lazos en materia social y cultural con la figura y el legado del Beato Fray Leopoldo como nexo de unión.
Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez nació en el seno de una familia humilde el 24 de junio de 1864, hace 160 años. Conforme pasaban los años fue aflorando en su interior un carácter afable y piadoso, así como su inclinación hacia la religión. Francisco Tomás Márquez partió de Alpandeire a los 33 años para convertirse en Fray Leopoldo.
Tras su paso por Sevilla y Antequera, ingresó en la Orden Capuchina de Granada, donde desempeñó la función de fraile limosnero durante 42 años. Allí fue muy querido y reconocido por su generosidad hacia los necesitados y su disposición a ofrecerles consejo y comprensión. Fray Leopoldo falleció el 9 de febrero de 1956 en Granada y su beatificación tuvo lugar el 12 de septiembre de 2010 en Armilla, donde decenas de miles de personas acudieron en masa para compartir ese momento.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
Valle del Genal
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas