
Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural





“No vamos a permitir un bloqueo, algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura y para impulsar el crecimiento de esta región”, afirmó en una comparecencia urgente convocada en la sede del Gobierno autonómico. “Si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase, pues tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, que para eso la democracia tiene herramientas. Yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños”.
El movimiento de Guardiola fue comunicado previamente a la dirección nacional del PP, que no se esperó a que terminara la comparecencia de la presidenta extremeña para aplaudir el gesto. Lo mismo hizo el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien proclamó el principio de que “frente al bloqueo, elecciones”. En estos momentos, en Aragón también se debate la posibilidad de adelantar los comicios por estar en una situación similar a la que ha precipitado la convocatoria electoral en Extremadura.
La presidenta de la Junta ya ha firmado el decreto de convocatoria de elecciones, que se publicará mañana en el Diario Oficial de Extremadura para su inmediata entrada en vigor, cumpliendo así con los 54 días de plazo que marca la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg).
Guardiola disuelve la Asamblea de Extremadura antes de que debatiera las enmiendas a la totalidad, que tenían muchas probabilidades de decaer por los vetos cruzados, como reconoció la dirigente del PP, lo que hubiera permitido continuar con su tramitación parlamentaria aunque sin muchas esperanzas.
“Los caprichos ideológicos de unos y de otros podían haber hecho que no saliera ninguna, pero todos habéis escuchado con la misma claridad que yo la contundencia con la que han dicho ambos grupos políticos que no van a aprobar ni van a apoyar el Presupuesto. Y si hubiera la más mínima intención de hacerlo, tendrían que haber retirado la enmienda a la totalidad para empezar y no poner sobre la mesa determinadas cuestiones que, desde el inicio de la negociación, hemos marcado como imposibles”, explicó tras remarcar que una enmienda a la totalidad significa “estar radicalmente en contra del proyecto” de Presupuestos.
De hecho, recordó que el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, dijo que la presentación de tres enmiendas a la totalidad constituía de facto “una moción de censura”. “Pues no significa una moción de censura, significa que yo soy la única que tengo la potestad de decidir que los extremeños con su voz y con su voto determinen cuál es el futuro de Extremadura”, aseveró.
Guardiola se mostró confiada en conseguir una mayoría absoluta en las elecciones del 21 de diciembre y, con ello, trabajar en unos Presupuestos para 2026 para “cambiar todo aquello que no funciona”, “hacer políticas útiles pensando siempre en la gente”, y “tender puentes y en ningún caso levantar muros”.
“Porque sin presupuestos no tenemos herramientas que permitan que sigamos creando empleo, que sigamos mejorando los servicios públicos y que sigamos protegiendo a las familias. Y yo quiero ser muy clara, hay dos caminos: construir o bloquear. Y nosotros en todo momento hemos decidido construir”, incidió.
Las elecciones se celebrarán así el 21 de diciembre, a las puertas de Navidades, y elegirán a 65 diputados: 36 por la circunscripción de Badajoz y 29 por la provincia de Cáceres. La campaña electoral comenzará el 5 de diciembre, coincidiendo con el cumpleaños de Guardiola, y terminará el 19 de diciembre.
(SERVIMEDIA)



Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

De 16.600 millones dispuestos



Con Málaga pide la dimisión de Moreno Bonilla y que se investigue, a fondo, la crisis destapada por los cribados de cáncer de mama






De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"










