
El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"





Estas fueron las primeras palabras del jefe de la oposición tras la crisis abierta en el seno del PP valenciano, que afronta ahora el desafío de recomponerse tras el paso atrás de Mazón. Feijoo definió al todavía presidente valenciano –aún no ha presentado su dimisión y mañana presidirá el Consell– como un “compañero” que ha sufrido una “cacería política y personal” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y que ha asumido sus “errores” hasta “las últimas consecuencias”.
Según dijo, la renuncia de Mazón se debe a que “su fortaleza personal ya no le permitía seguir haciendo lo más importante”, que era “reconstruir la Comunidad Valenciana”. El jefe de la oposición aprovechó la inminente salida de Mazón para empezar a reorientar el foco sobre Sánchez porque “ninguna emergencia nacional depende de una sola persona”, y afirmó que el alicantino ha dado “una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea”.
“Si el Partido Socialista cree que con esto se borran sus responsabilidades, se equivoca, porque las tenemos más presentes que nunca; ya no tienen escudo”, afirmó en su intervención pública ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, la dirección ampliada del partido.
Feijóo compartió cinco “reflexiones” ante la plana mayor de su partido tras la “decisión correcta” de Mazón. “La más importante”, según dijo, es la referida a las víctimas y sus familias, a las que situó como el “primer objetivo y deber” del PP.
“A ellas les debemos respeto, memoria y reparación, y no nos confundimos: nosotros no vamos a dejar de trabajar por ellas y nunca las utilizaremos, jamás”, dijo. La segunda es que “la tarea política más urgente” es la reconstrucción de “un pueblo que ha sufrido demasiado”.
Por ello, pidió a “los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura y que faciliten cuánto antes la elección de un nuevo presidente”. O, en otras palabras, reclama a Vox que “actúe con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano” y facilite la investidura del sucesor de Mazón.
Los nombres que suenan con más fuerza son el portavoz del PP en Les Cortes, Juanfran Pérez Llorca, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, aunque en Génova, sede nacional de los populares, quitan posibilidades a esta última. De no llegar a un acuerdo, la Comunidad Valenciana se vería abocada a elecciones.
Feijóo expresó su apoyo personal a Mazón, “un compañero que ha reconocido equivocaciones que habrán marcado su vida para siempre”, y denunció “con toda intensidad” que el alicantino ha sufrido “una cacería política y personal” por parte del Gobierno central, al que responsabilizó de la catástrofe.
“No es un asesino. ¿Cometió errores? Sí, y se disculpó y los asumió; hoy, hasta las últimas consecuencias. Pero ninguna emergencia nacional depende de una sola persona. Esa idea es de un cinismo y un simplismo intolerable, propio de quien quiere eludir sus propias responsabilidades”, señaló.
“El señor Mazón ha decidido dimitir porque la situación y su fortaleza personal ya no le permitía seguir haciendo lo más importante: reconstruir la Comunidad Valenciana. Y ha tomado esta decisión con la responsabilidad de quien sabe que lo esencial está por encima de uno mismo. Con todo lo que han dicho de él, hoy les da una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea”, añadió.
En este contexto, Feijóo insistió en que el temporal fue “una emergencia nacional que el Gobierno de la nación no atendió” pese a tener “los medios, la autoridad y la obligación” de hacerlo. “Hasta de eso han querido culpar a Carlos Mazón, ya está bien”.
El gallego avisó al PSOE de que, si cree que “con esto se borran sus responsabilidades, se equivoca” porque las tienen “más presentes que nunca”. “Ya no tienen escudo, fue este Gobierno el que en 7 años no hizo una sola obra que habría salvado vidas. Al contrario, promocionó inmediatamente a la responsable de esa ausencia de infraestructuras”, añadió en alusión al nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea.
Feijóo enseñó a Sánchez la misma puerta de salida que ha cogido Mazón. “Hay muchos que harán leña del árbol caído y seguirá el ensañamiento, dirán si el presidente tendría que haberse ido antes o después… Pues yo digo algo distinto. Hace mucho más tiempo que debería haberse ido el señor Sánchez y se ira, por lo que sucedió en la dana, por muchas cosas más y porque lo haremos todos los españoles, empezando por los valencianos”, dijo.
Por último, en plena crisis y desconcierto en el PP valenciano, Feijóo garantizó que “todo el partido está unido en torno” a la reconstrucción y trasladó a sus compañeros que “la dirección nacional” no les va a “dejar solos ante el reto” que tienen “por delante”.
Además, reafirmó “cada uno” de los compromisos que adquirió con el pueblo valenciano; en particular, el ‘Plan Valencia’ que contempla 12.000 millones de euros para modernizar las “infraestructuras hidráulicas, viarias, ferroviarias, portuarias y aeroportuarias” de la Comunidad Valenciana.
Fuentes populares aseguran que la reorganización de la organización autonómica no está aún decidida y que la prioridad es es una eventual sesión de investidura.



El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

De 16.600 millones dispuestos





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.




Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.









