
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Por Cristina Marley
El Orgullo Gay no es solo una celebración colorida, desfiles con arcoíris o fiestas multitudinarias. Es, antes que nada, un acto de resistencia y afirmación de identidad frente a siglos de opresión, discriminación y violencia sistemática contra las personas homosexuales. Para quienes forman parte del colectivo LGTBI+, el orgullo representa mucho más que una bandera; simboliza la lucha por existir, amar y vivir sin miedo.
Desde un punto de vista histórico, el orgullo tiene sus raíces en la rebeldía. El levantamiento de Stonewall en 1969 marcó un antes y un después. Aquella noche, personas marginadas — muchas de ellas trans, lesbianas, gays y trabajadoras sexuales — decidieron enfrentarse a la policía en Nueva York tras años de redadas y humillaciones. Ese fue el primer grito colectivo de libertad, el inicio de un movimiento que aún hoy sigue vigente en todo el mundo.
Otro enfoque del orgullo es el personal. Para muchos, marchar o celebrar el orgullo significa recuperar su propia historia, sanar heridas internas provocadas por el rechazo social o familiar, y afirmar con dignidad su identidad sexual. Es un momento para decir "estoy aquí" sin vergüenza ni disimulo, especialmente en contextos donde ser gay sigue siendo motivo de exclusión o incluso de muerte.
Desde el ámbito político, el orgullo también es un espacio de denuncia. Aunque en muchos países se han logrado avances significativos en derechos, como el matrimonio igualitario o la adopción, millones de personas siguen viviendo bajo leyes que criminalizan su orientación sexual. En este sentido, el orgullo se convierte en una protesta global contra la homofobia institucionalizada.
Sin embargo, también hay voces críticas dentro del propio colectivo. Algunas personas señalan que, con los años, ciertos eventos de orgullo han sido comercializados, perdiendo su esencia política y convirtiéndose en espectáculos alejados de las realidades más vulnerables, como la situación de las personas trans, migrantes o en situación de pobreza.
En síntesis, el orgullo gay es una manifestación multidimensional: es memoria histórica, afirmación personal, protesta política y esperanza colectiva. Es un recordatorio de que, aunque el camino hacia la igualdad aún no termina, cada persona que decide salir a la calle con su bandera, su cuerpo y su verdad, está escribiendo una nueva página en la lucha por la libertad.
@CristinaMarley
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Pedro Sánchez, las claves de comunicación y expresión ante una crisis en la que pide perdón a la ciudadanía
Título original... Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica a lo que son y lo que hacen
Toda esa riqueza no se redistribuye entre la población canaria, al contrario, soporta los salarios más bajos de España. Es, además, la que más poder adquisitivo ha perdido
El Estado de Israel ha iniciado la última fase de la total destrucción de Gaza y el genocidio; dos millones de seres humanos están siendo asesinados por hambre y bombardeados diariamente
He aducido estos retazos de mi biografía personal para establecer una analogía con lo que sucede en la casa común de los españoles, España
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio