
Ayuda en gafas y lentillas a los menores de 16 años
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
Actualidad27/05/2025



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que todos los niños menores de 16 años que lo necesiten tendrán una ayuda de hasta 100 euros para comprar gafas o lentillas. Se trata del 'Plan Veo', una prestación universal que, según el Gobierno, beneficiará a medio millón de niños.
Así lo anunció el presidente durante su intervención en un acto del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de Madrid, en el que señaló que este programa de ayudas directas será tramitado próximamente en las Cortes Generales mediante la figura de real decreto, "para que pueda aprobarse con mayor celeridad", avanzó.
Sánchez explicó que este real decreto dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de 48 millones de euros. El presidente recalcó el "carácter universal" de la prestación afirmando que "la salud de los españoles y de las españolas no depende ni de su código postal ni de su residencia ni, por supuesto, también de sus ingresos. Por tanto, a mayor equidad en salud, mayor igualdad social".
"Con esta dotación los colegios van a cubrir hasta 100 euros de la factura del centro óptico al que haya acudido el menor para adquirir las gafas o las lentillas que necesita y así corregir su miopía, su hipermetropía o su astigmatismo", reiteró Sánchez quien recalcó que la prestación será homogénea porque "cuando hablamos de salud, de la salud de los españoles y de las españolas no depende ni de su código postal, ni de su residencia, ni por supuesto de sus ingresos. Por tanto, a mayor equidad en salud, mayor igualdad social".
Sánchez afirmó que el propio Consejo de Ópticos-Optometristas sostiene que el 30% de los casos de abandono escolar está relacionado con alteraciones en la visión. Por ello, "que un niño o que una niña pueda ver bien la pizarra de su colegio no puede depender del bolsillo de su familia", señaló.
Por otra parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, también presente en este acto, quiso explicar que el Gobierno hace "universal" esta prestación por motivos. El primero, "porque creemos que los derechos tienen que ser universales, igual que la cirugía cardíaca e igual que el acceso a cualquier especialista. Y al ser universal también evitamos trámites innecesarios, rompemos con el estigma y también facilitamos la vida y los trámites a todas las familias".
Además, anunció que la medida tiene una vocación de permanencia y que se pondrá en marcha el próximo curso escolar. "Nunca más un niño que tenga que entrecerrar los ojos para ver la pizarra, nunca más una familia que tenga dificultades para llegar a fin de mes porque tenga que pagar las gafas o las lentillas de sus hijos, nunca más nadie que tenga que alargar la vida útil de sus gafas porque no tiene cómo pagárselas", señaló García.
La ministra puso en valor que este plan también "pone en valor lo público, porque creemos en lo público, porque lo público siempre está ahí cuando se lo necesita y hoy se hace cargo de uno de los gastos de bolsillo más importantes a los que tienen que enfrentarse las familias españolas". "Hoy el Gobierno de España inaugura un nuevo derecho, el derecho a ver bien y hoy España mira al futuro", zanjó.
(SERVIMEDIA)




Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles








Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula







