"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

Sánchez propone expulsar a Israel de Eurovisión

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen

Actualidad20/05/2025RedacciónRedacción
A1-1411823487-1
Pedro Sánchez, durante una comparecencia ante los medios tras el último Consejo Europeo | Pool Moncloa/Borja Puig

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que Israel debería haber sido "expulsado" del festival de Eurovisión y subrayó que "nadie se llevó las manos a la cabeza con la expulsión de Rusia de las competiciones internacionales" después de la invasión de Ucrania.

Así lo afirmó el jefe del Ejecutivo durante su discurso, en un acto de Coctec celebrado en el Museo del Traje de Madrid sobre el impacto económico de la cultura en España.

"Creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando" cuando tras la invasión rusa de Ucrania se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales. "Y por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura", señaló Sánchez.

Para Sánchez, "la cultura no es solamente una fuente de identidades, sino de bienestar, de cohesión social, de cohesión territorial, un motor económico imprescindible para nuestro país en este cambio de paradigma que estamos viviendo, no solamente con la transformación digital y ecológica, sino también desde el punto de vista de esos flujos de conocimiento que se dan en el ámbito de la cultura".

Israel ganó el televoto en España con la canción de Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. El ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, aprovechó para dirigirse a Sánchez en redes sociales señalando que "los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén".

Como se puede expulsar a un país de Eurovision

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen por diversas razones. Algunos de los motivos incluyen:

  • Incumplimiento de normas de votación: Si un país manipula el sistema de votación, puede ser sancionado o expulsado. Esto ocurrió en 2022, cuando varios países fueron penalizados por patrones de votación irregulares.
  • Deudas financieras con la UER: En 2016, Rumanía fue expulsada debido a una deuda de aproximadamente 15 millones de euros con la organización.
  • Violación de derechos humanos y conflictos bélicos: La UER ha enfrentado presiones políticas para excluir a países involucrados en conflictos. En 2022, Rusia fue expulsada tras la invasión de Ucrania.
  • Uso del festival con fines políticos: Si un país utiliza Eurovisión para promover mensajes políticos explícitos, puede ser sancionado.

En el caso de Israel, su participación en Eurovisión 2025 ha generado controversia debido al conflicto en Gaza. Numerosos seguidores del festival han pedido su exclusión, comparando la situación con la expulsión de Rusia en ediciones anteriores. Sin embargo, la organización ha permitido su presencia, argumentando que su televisión pública es miembro de la UER desde 1957, lo que le otorga el derecho a competir

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email