
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud
Antes de emprender un viaje por carretera, es fundamental asegurarse de que el vehículo se encuentra en condiciones óptimas.
Actualidad06/05/2025Las revisiones previas no solo contribuyen a la seguridad de los ocupantes, sino que también ayudan a evitar inconvenientes mecánicos durante el trayecto. Aspectos como el estado de los frenos, los neumáticos, el nivel de aceite o el funcionamiento del sistema de refrigeración son básicos para circular sin contratiempos y cumplir con las normativas vigentes.
Un taller mecánico en Algeciras señala que, en época de vacaciones o fines de semana largos, aumenta considerablemente la cantidad de conductores que acuden a revisar sus vehículos. Las inspecciones más frecuentes incluyen el control del sistema de frenos, la alineación de la dirección, el nivel y calidad de los líquidos (aceite de motor, líquido refrigerante, líquido de frenos y limpiaparabrisas), además del estado de los neumáticos y la presión adecuada según el fabricante. Todo esto es clave para asegurar una conducción estable, cómoda y, sobre todo, segura.
Uno de los puntos críticos antes de salir a la ruta es verificar el sistema de frenado. Un desgaste en las pastillas o discos puede comprometer la respuesta del vehículo ante una situación de emergencia. Además, es importante controlar si el pedal del freno presenta dureza o si el coche se desvía al frenar, señales de posibles fallos que deben atenderse de inmediato. La revisión del líquido de frenos también forma parte de este control, ya que su nivel y estado inciden directamente en el rendimiento del sistema.
Los neumáticos representan otro elemento esencial. No solo se debe revisar la profundidad del dibujo, que debe ser como mínimo de 1,6 mm, sino también comprobar que no presenten cortes, deformaciones o desgaste irregular. La presión debe ajustarse según las indicaciones del fabricante, teniendo en cuenta la carga. Un neumático en mal estado incrementa el riesgo de reventones, disminuye la adherencia en curvas y alarga la distancia de frenado.
En cuanto al motor, verificar el nivel del aceite es indispensable. Este líquido cumple la función de lubricar y refrigerar los componentes internos del motor. Si el nivel es bajo o el aceite está deteriorado, puede provocar sobrecalentamientos o fallos graves. También se debe revisar el líquido refrigerante, que protege al motor de las temperaturas extremas. Si está por debajo del mínimo o ha perdido propiedades, el coche podría sufrir un recalentamiento en trayectos prolongados.
Otro aspecto que no debe pasarse por alto es el sistema de iluminación. Todas las luces deben funcionar correctamente, incluyendo las de freno, intermitentes, luces de cruce y largas. En este contexto, en Algerueda, explican: “Circular con un sistema de iluminación deficiente no solo puede generar sanciones, sino también comprometer la visibilidad y seguridad en la conducción nocturna o con niebla”.
También se recomienda revisar el sistema de climatización, especialmente en épocas de altas temperaturas. Un aire acondicionado en mal estado puede dificultar la concentración del conductor y generar incomodidad en los pasajeros. Igualmente, conviene comprobar el estado de la batería, ya que un fallo en este componente podría dejar el automóvil inmovilizado.
Aunque muchas de estas comprobaciones pueden parecer rutinarias, su importancia radica en prevenir incidentes que podrían evitarse con una revisión previa. Algunos talleres ofrecen paquetes especiales de chequeo pre-viaje que incluyen todos estos controles, lo que permite salir con mayor tranquilidad.
El mantenimiento preventivo es una herramienta clave para prolongar la vida útil del vehículo y garantizar viajes seguros. Realizar una revisión completa antes de salir a la ruta no solo es recomendable, sino que demuestra responsabilidad como conductor. Esto permite disfrutar del trayecto con mayor confianza, sabiendo que el coche ha sido preparado adecuadamente para responder ante cualquier situación en carreter
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar
Trump carga contra la posición de España en la OTAN y dice que pagará “el doble” con un acuerdo comercial
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud