
Por un consumo “responsable y moderado” de alcohol en la Feria de Sevilla
La Asociación Española de Consumidores recomienda el transporte público o el consumo “responsable y moderado” de alcohol en la Feria de Sevilla
Actualidad05/05/2025
Redacción


La Asociación Española de Consumidores ha lanzado un decálogo de recomendaciones para los consumidores que van a acudir a la Feria de Sevilla, que comienza mañana con la tradicional ‘cena del pescaíto’. Entre otras cosas, aconseja el uso del transporte público, además del consumo “responsable y moderado” de alcohol,
Según informó la Asociación Española de Consumidores, otras de las recomendaciones son la exposición a la vista de un listado de precios de los productos de las casetas para su consulta o cuidar la higiene y el mantenimiento de la cadena de frío de los alimentos.
Asimismo, aconseja la utilización de alimentos debidamente etiquetados y de los que se tenga clara su trazabilidad y la presencia de hojas de reclamaciones a disposición de los clientes en las casetas y el resto de los establecimientos de la feria.
Del mismo modo, la asociación recordó que la alta ocupación en hoteles “no debe ser excusa” para una posible rebaja en los estándares de calidad de los productos y servicios, y que el consumo de alcohol debe estar prohibido para menores de edad. Igualmente, sostuvo que los consumidores deben “comprar precios y calidades” para elegir la mejor opción.
Igualmente, la asociación de consumidores solicitó al Ayuntamiento de Sevilla que haga un control exhaustivo para evitar la venta ambulante ilegal, sobre todo de productos alimenticios, por el riesgo para la salud que pueden suponer, aunque también es peligrosa la venta de tabaco ilegal, de gafas de sol, etc.
También, hizo un llamamiento a los propios consumidores para que consuman en los establecimientos de hostelería o en casetas que garantizan las medidas higiénicas, evitando con ello poner en riesgo su salud.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias







Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040










La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO2 en la Bahía de Cádiz
Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz











