"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

1º de mayo en Málaga para “proteger lo conquistado, ganar futuro”

Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

Sindicatos02/05/2025RedacciónRedacción
20250501_113101
CCOO Málaga

CCOO Málaga sale a la calle el 1º de mayo para “proteger lo conquistado, ganar futuro”

Bajo este lema, CCOO Málaga ha vuelto a teñir de rojo las calles de la capital en este Día Internacional de las Personas Trabajadoras, junto a las 20.000 personas que han asistido a la manifestación, para reafirmar el compromiso que tiene esta organización sindical con la defensa de los derechos laborales y sociales.

CCOO y UGT han convocado manifestaciones en toda España, incluida Málaga, para salir a la calle a defender los logros conquistados hasta hoy y fijar nuestras reivindicaciones para mejorar la calidad de vida y las condiciones de trabajo de millones de personas de nuestra provincia, personas que necesitan el apoyo del conjunto de la sociedad.

Y en concreto vamos a defender lo conquistado estos tres últimos años. Con una reforma laboral a la que se opuso el Partido Popular y la extrema derecha de nuestro país, y que ha traído un crecimiento de empleo en nuestra provincia, una mejora de ese empleo, una mejora en los salarios y que ha contribuido a una mejora de las condiciones laborales en nuestra provincia. Gracias a ella más del 200% de los contratos que se han realizado en Málaga han sido a jornada completa, teniendo un 16% de crecimiento de empleo y disminuyendo la temporalidad hasta un 55%.

Proteger lo conquistado, ganar futuro

Por eso, este primero de mayo salimos a la calle a proteger esos derechos que hemos conquistado frente a los gobiernos de España y de Andalucía, pero también frente a las patronales. Logros que nos han permitido:  Una mejora de la calidad de vida en el trabajo, un crecimiento del empleo,  una mejora de los salarios y de las pensiones, que hoy siguen siendo sostenibles en el tiempo y lo seguirán siendo y una mejora en las prestaciones sociales.Todos esos derechos se pueden ver golpeados, pueden estar en riesgo de retroceso si las políticas de la derecha internacional, de la extrema derecha, donde aquí también el Partido Popular de Andalucía le hace eco y lo escribe en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, esas políticas que apenas crean un 3% del conjunto del empleo público en el año 2024. Tal como ha señalado Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO de Málaga “Es insignificante las políticas de empleo que hace el Gobierno andaluz y a las que exigimos que tiene que poner en marcha más políticas de empleo, mejor formación profesional, y que los derechos que estamos defendiendo en esta democracia con nuestra Constitución como bandera, no se puede privatizar”.

Y la gente de Málaga no puede pagar esa privatización de esos derechos constitucionales. Por tanto, salimos a defender la democracia, salimos a defender la Constitución, salimos a defender las conquistas que hemos tenido estos últimos años, pero también salimos a defender el futuro de las próximas generaciones.

Cubillo ha añadido que hablamos de  “Un futuro que se llama igualdad, un futuro que se llama mejores condiciones de trabajo, que se llaman mejores condiciones de contrato, que se llaman inversiones que le reclamamos a la Junta de Andalucía, inversiones públicas para una red de residencias públicas para mayores, inversiones en la sanidad y en las infraestructuras, una autonomía energética que tanto hemos venido reclamando que nos lleve a un suministro eléctrico sostenido”.

Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas trabajadoras que en el pasado han salido a la calle a reivindicar mejoras, de las que hoy estamos disfrutando como derechos conquistados.

Por eso, este primero de mayo salimos a la calle para proteger esos derechos que hemos conquistado frente a los gobiernos de España y de Andalucía, pero también frente a las patronales. Por eso reclamamos medidas urgentes para mejorar la situación de las mujeres en el mercado laboral malagueño, con especial atención a las trabajadoras del comercio, los cuidados y los servicios sociales, así como a las mujeres migrantes y con discapacidad. Muchas de ellas sostienen la economía y los cuidados en nuestra provincia, pero lo hacen desde la precariedad, con salarios bajos, jornadas interminables y sin reconocimiento alguno.

CCOO insiste en la necesidad de reducir la jornada laboral, aumentar los salarios, reforzar los servicios públicos y garantizar la negociación y registro efectivo de los planes de igualdad, como herramienta clave para combatir la discriminación y avanzar en igualdad real en las empresas.

No ha sido fácil y ha sido gracias a la lucha de estos últimos 15 años, gracias a la movilización de millones de personas en nuestro país hemos demostrado que se puede salir de las diferentes crisis sanitarias, económicas, comerciales, o bélicas, no solo frenando el impacto negativo sobre la población española, sino impulsando mejoras sociales y laborales que favorecen el crecimiento de en nuestro país y de nuestra provincia.

 Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email