
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Respalda el trabajo de Red Eléctrica y pide no vincular a las renovables con el colapso. Se crea un comité para investigar el apagón
Actualidad01/05/2025Así se expresó Aagesen en una rueda de prensa en Moncloa después de sendas reuniones del Consejo de Ministros y del Consejo de Seguridad Nacional, donde anunció que el comité creado por el Ejecutivo para investigar lo ocurrido celebrará esta tarde su primera reunión.
Según explicó Aagesen, dicho comité, que ella misma preside, cuenta con representantes de Presidencia del Gobierno, del Ministerio de Defensa e Interior, de Transformación Digital, del Incibe y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Además, contempla llamar a expertos y recibir el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). “Haremos una auditoría completa del antes, el durante y el después”, sentenció.
Además, defendió que el ‘mix” de generación que estaba operativo en el momento del apagón, con un 55% de producción fotovoltaica y un 10% de eólica e hidráulica, “no difiere del de otros días en que no ocurrió ningún incidente”.
Asimismo, destacó que “ante este reto totalmente inesperado hemos demostrado nuestra capacidad de reaccionar, nuestra fortaleza institucional y la `profesionalidad de todos y cada uno de los agentes”.
Preguntada por los informes de sostenibilidad de Red Eléctrica que advertían sobre la necesidad de inversiones para garantizar el suministro, pidió tener en cuenta “el objetivo, alcance y contexto” de dicho informe así como los realizados por la propia Red Eléctrica, la Comisión Europea y otras instituciones que “siempre apuntan a la robustez del sistema”.
En cuanto a las críticas a las energías renovables, destacó que “gracias a ellas, el país es más competitivo, con precios más asequibles y nos permiten hablar de autonomía estratégica porque no tenemos uranio, pero si tenemos sol y viento”. En la misma línea, defendió que las renovables tienen “evolución tecnológica y madurez” y que “el servicio se puede dar y se está dando con la integración de las energías renovables”.
A este respecto, recordó que la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, sostiene que “no se puede vincular a las renovables con el fallo” y advirtió de que “utilizar este momento para defender intereses más allá del interés general no es adecuado”.
También respaldó la labor de Corredor, quien se niega a dimitir. “El trabajo de Red Eléctrica y de todo su equipo ha sido extraordinario y por eso pudimos contar con la reposición del suministro en un plazo de tiempo de 24 horas”. “Hay que ponerlo en valor”, añadió.
Sobre la reunión mantenida ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con compañías eléctricas, explicó que se les pidió que remitan de forma rápida toda la información y los datos sobre el apagón y aseguró que mostraron “un espíritu de colaboración máxima”.
De hecho, valoró que “ya están suministrando datos” y apuntó que precisamente estos datos van a ser analizados en la primera reunión del comité para el análisis de las circunstancias de la crisis de electricidad.
“Cuando sepamos qué es lo que ha ocurrido tomaremos todas las medidas que sean necesarias”, afirmó Aagesen, quien pide también esperar al informe del comité para pedir responsabilidades. “Es imprudente hacer especulaciones porque el Gobierno tiene que hablar con certezas y con datos”, apostilló.
Por último, la vicepresidenta trasladó su “solidaridad con todos los ciudadanos que han vivido situaciones complicadas” y agradeció “a toda la ciudadanía su comportamiento cívico y su responsabilidad”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Desde hoy, las llamadas comerciales desde números móviles están prohibidas en España. Esta medida forma parte del plan del Gobierno para combatir las estafas telefónicas
El presidente de la Junta ha asistido en Sevilla a la clausura de la primera jornada de la Comisión del Arco Atlántico
Nieto destaca que cep@l permite a las entidades locales avanzar en la digitalización con una herramienta gratuita, ágil y segura
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales