
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”



La localidad granadina de Guadix acogerá este viernes las I Jornadas de Movilidad Rural. Una sesión matinal formativa, empresarial e institucional para analizar los nuevos modelos que se están desarrollando de conectividad y movilidad en áreas rurales y no metropolitanas.


Bajo el título, ‘Nuevos modelos de gestión innovadora del transporte público en territorios no metropolitanos’, la ciudad accitana se convertirá en el epicentro de los nuevos corredores y modelos de movilidad que se están imponiendo en estos territorios, y que están sirviendo de modelo para otras regiones y comarcas de España.
Con una asistencia de múltiples ámbitos de profesionales del sector, se esperan alcanzar unas conclusiones plausibles para seguir evolucionando en los nuevas formas de movilidad que el ciudadano necesita, en el contexto de un desarrollo sostenible. La intermodalidad y la colaboración entre instituciones y administraciones, y sus respectivas competencias, está siendo otra de las referencias para seguir evolucionando en las nuevas necesidades que demanda el transporte rural.
Bajo la organización del Ayuntamiento de Guadix, AMSIR (Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural) y la Asociación Española del Transporte, las temáticas de las ponencias, charlas y mesas redondas versarán sobre cuestiones tan diversas y de peso como el municipalismo y el impulso del transporte rural, las claves para aceptar en las ciudades y aumentar los usuarios del transporte público; o el concepto de la movilidad rural colectiva.
Entre los intervinientes, destacar la presencia de autoridades y expertos de la provincia de Granada, País Vasco y Cataluña principalmente, además de académicos de la Universidad de Granada, entidad que también colabora en el evento. Se analizarán además otros modelos y sistemas de movilidad rural en otros puntos de la geografía nacional, las soluciones tecnológicas que se están llevando a cabo en este ámbito, el papel de las administraciones y la integración de sus competencias, así como la importancia del rol de la intermodalidad.
La apertura contará con la bienvenida del alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el presidente de la Asociación Española del Transporte (AET); Juan Manuel Martínez, y Rainer Uphoff, presidente de AMSIR. La sesión se extenderá hasta las 14.00 horas, cuando se recopilen las conclusiones de las diversas intervenciones.



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación









