



Nueva York, Estados Unidos - David Andersson
Hay pocas oportunidades de demostrar que algunas personas trabajan con una mentalidad diferente, sin seguir en los bandos habituales que nos dividen como Israel contra Palestina, o la izquierda contra la derecha, que arrastran a nuestro mundo a tensiones innecesarias, inseguridad y violencia. Standing Together (ST) es una de esas organizaciones, cuyos miembros tienen una sensibilidad y visión diferentes del futuro.
Anat Meiri, a través de su trabajo con los Amigos de Stering Together (FoST) en la ciudad de Nueva York, ilustra uno de los doce Principios de la acción válida descritos por el escritor y pensador argentino Silo, en su libro La Mirada Interna: «No importa en qué bando te hayan puesto los acontecimientos, lo que importa es que comprendas que tu no has elegido ningún bando».
Este Principio subraya que nuestra visión de las cosas a menudo es resultado de factores que están completamente fuera de nuestro control: influencias culturales, contexto histórico, entorno familiar, ubicación geográfica, etc. Estos factores están vinculados a nuestro nacimiento y juegan un papel decisivo en la configuración de nuestras opiniones y el grupo con el que nos identificamos. Al entender que no hemos elegido nuestra «facción», estamos adquiriendo una perspectiva crucial que posibilita el pensamiento crítico y una mayor apertura hacia las perspectivas de los demás. Este Principio es quizás más urgente que nunca, dadas las divisiones exageradas que se manifiestan actualmente en todo el planeta.
Anat describe esta perspectiva en su testimonio:
- Hay muchas organizaciones de paz compuestas por judíos y palestinos en Israel y Palestina. He elegido apoyar a ST a través de mi trabajo con FoST porque ST, como grupo de ciudadanos judíos y palestinos de Israel, está actuando para cambiar el panorama político en la sociedad israelí. Lo hace de manera democrática, con habilidades e iniciativas que representan las necesidades de todos, sobre la base de intereses mutuos, amplificando una voz que humaniza a todos en ambos lados. No somos exclusivamente pro-israelíes o pro-palestinos, somos pueblos a favor de todos, desde el río hasta el mar.
- Durante el último año y medio, nos hemos reunido todos los domingos en Union Square para nuestros eventos semanales junto a los organizadores de los Israelíes por la Paz. A menudo tenemos testimonios de judíos y palestinos que creen en nuestra misión de poner fin a la guerra, liberar a los rehenes y poner fin a la ocupación. Nos saludan los vítores de los transeúntes. No puedo decir que haya aprendido algo nuevo de esta experiencia, pero me ha servido en varios aspectos:
- 1. Un día, cuando mi hijo se entere de las atrocidades cometidas por el ejército y el gobierno israelí en Gaza y Cisjordania, podré decirle que hice lo que pude para resistir.2. Muchos palestinos nos dicen lo importante que es que estemos allí, que los apoyemos y exijamos el fin de su sufrimiento.3. Estar en pie con las personas que comparten mi punto de vista ha salvado mi vida – especialmente hoy, ya que mientras mis relaciones con mi familia y amigos han sufrido deterioro por mis opiniones – ésto me ha dado coraje.
El mayor logro es despertar nuestra interconexión fundamental y no ceder a la atracción emocional del tribalismo.
Debemos gratitud a aquellos que son lo suficientemente valientes como para permanecer unidos – los verdaderos héroes que construyen mundos, civilizaciones, sociedades, vecindarios y comunidades. Nuestro vínculo colectivo es nuestro único fundamento verdadero; todo lo que va más allá de ese vínculo es sólo una ilusión.
Tomado de Pressenza
David Andersson David Andersson es un periodista, fotógrafo y autor franco-estadounidense que vive en Nueva York desde hace más de 30 años. Codirige Pressenza International Press Agency y es autor de The White-West: A Look in the Mirror, una colección de artículos de opinión que examinan la dinámica de la identidad occidental y su impacto en otras culturas.
Sigue nuestras noticias




Trump amenaza a España con doblar los aranceles por rechazar el aumento al 5% del gasto militar. “Nos lo devolverán en aranceles porque no voy a dejar que eso ocurra”

De las 150 multas que suman unos 1.000 millones de euros, la CNMC no ha recibido ni un euro. El poder del Ibex35 con todas sus armas legales impide el cobro

Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial


Pedro Sánchez, las claves de comunicación y expresión ante una crisis en la que pide perdón a la ciudadanía






Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1

Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.

Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.







