
Los comercios tradicionales de toda la vida así como las personas han sido literalmente expulsadas de sus barrios
Nueva York, Estados Unidos - David Andersson
Hay pocas oportunidades de demostrar que algunas personas trabajan con una mentalidad diferente, sin seguir en los bandos habituales que nos dividen como Israel contra Palestina, o la izquierda contra la derecha, que arrastran a nuestro mundo a tensiones innecesarias, inseguridad y violencia. Standing Together (ST) es una de esas organizaciones, cuyos miembros tienen una sensibilidad y visión diferentes del futuro.
Anat Meiri, a través de su trabajo con los Amigos de Stering Together (FoST) en la ciudad de Nueva York, ilustra uno de los doce Principios de la acción válida descritos por el escritor y pensador argentino Silo, en su libro La Mirada Interna: «No importa en qué bando te hayan puesto los acontecimientos, lo que importa es que comprendas que tu no has elegido ningún bando».
Este Principio subraya que nuestra visión de las cosas a menudo es resultado de factores que están completamente fuera de nuestro control: influencias culturales, contexto histórico, entorno familiar, ubicación geográfica, etc. Estos factores están vinculados a nuestro nacimiento y juegan un papel decisivo en la configuración de nuestras opiniones y el grupo con el que nos identificamos. Al entender que no hemos elegido nuestra «facción», estamos adquiriendo una perspectiva crucial que posibilita el pensamiento crítico y una mayor apertura hacia las perspectivas de los demás. Este Principio es quizás más urgente que nunca, dadas las divisiones exageradas que se manifiestan actualmente en todo el planeta.
Anat describe esta perspectiva en su testimonio:
El mayor logro es despertar nuestra interconexión fundamental y no ceder a la atracción emocional del tribalismo.
Debemos gratitud a aquellos que son lo suficientemente valientes como para permanecer unidos – los verdaderos héroes que construyen mundos, civilizaciones, sociedades, vecindarios y comunidades. Nuestro vínculo colectivo es nuestro único fundamento verdadero; todo lo que va más allá de ese vínculo es sólo una ilusión.
Tomado de Pressenza
David Andersson David Andersson es un periodista, fotógrafo y autor franco-estadounidense que vive en Nueva York desde hace más de 30 años. Codirige Pressenza International Press Agency y es autor de The White-West: A Look in the Mirror, una colección de artículos de opinión que examinan la dinámica de la identidad occidental y su impacto en otras culturas.
Sigue nuestras noticias
Los comercios tradicionales de toda la vida así como las personas han sido literalmente expulsadas de sus barrios
Ann Wright es activista por la paz, ex diplomática estadounidense y coronel retirada del ejército de Estados Unidos.
El seguidismo de Europa a Estados Unidos en el actual contexto de ruptura hegemónica encierra peligros, constituye un puñal en la identidad soberanista europea
Desde hace muchas décadas que el mundo no contemplaba una manifestación tan explícita de imperialismo como la expresada por el nuevo presidente de Estados Unidos
Trump: Gaza no es más habitable, que debe ser totalmente reconstruida como un lugar “digno” y que los Palestinos que la habitaban deben ser desplazados
Algo está fallando cuando demasiadas personas buscan trabajo para ser felices y encuentran que es el trabajo su mayor fuente de infelicidad
En un contexto cada vez más represivo, el pasado 9 de abril de 2025, el ejército argelino llevó a cabo la ejecución extrajudicial de dos ciudadanos saharauis
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
El Mundial 2030 será el primero que regrese a África desde Sudáfrica 2010, y el primero que Marruecos organice junto a España y Portugal.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»