
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Nueva York, Estados Unidos - David Andersson
Hay pocas oportunidades de demostrar que algunas personas trabajan con una mentalidad diferente, sin seguir en los bandos habituales que nos dividen como Israel contra Palestina, o la izquierda contra la derecha, que arrastran a nuestro mundo a tensiones innecesarias, inseguridad y violencia. Standing Together (ST) es una de esas organizaciones, cuyos miembros tienen una sensibilidad y visión diferentes del futuro.
Anat Meiri, a través de su trabajo con los Amigos de Stering Together (FoST) en la ciudad de Nueva York, ilustra uno de los doce Principios de la acción válida descritos por el escritor y pensador argentino Silo, en su libro La Mirada Interna: «No importa en qué bando te hayan puesto los acontecimientos, lo que importa es que comprendas que tu no has elegido ningún bando».
Este Principio subraya que nuestra visión de las cosas a menudo es resultado de factores que están completamente fuera de nuestro control: influencias culturales, contexto histórico, entorno familiar, ubicación geográfica, etc. Estos factores están vinculados a nuestro nacimiento y juegan un papel decisivo en la configuración de nuestras opiniones y el grupo con el que nos identificamos. Al entender que no hemos elegido nuestra «facción», estamos adquiriendo una perspectiva crucial que posibilita el pensamiento crítico y una mayor apertura hacia las perspectivas de los demás. Este Principio es quizás más urgente que nunca, dadas las divisiones exageradas que se manifiestan actualmente en todo el planeta.
Anat describe esta perspectiva en su testimonio:
El mayor logro es despertar nuestra interconexión fundamental y no ceder a la atracción emocional del tribalismo.
Debemos gratitud a aquellos que son lo suficientemente valientes como para permanecer unidos – los verdaderos héroes que construyen mundos, civilizaciones, sociedades, vecindarios y comunidades. Nuestro vínculo colectivo es nuestro único fundamento verdadero; todo lo que va más allá de ese vínculo es sólo una ilusión.
Tomado de Pressenza
David Andersson David Andersson es un periodista, fotógrafo y autor franco-estadounidense que vive en Nueva York desde hace más de 30 años. Codirige Pressenza International Press Agency y es autor de The White-West: A Look in the Mirror, una colección de artículos de opinión que examinan la dinámica de la identidad occidental y su impacto en otras culturas.
Sigue nuestras noticias
Trump amenaza a España con doblar los aranceles por rechazar el aumento al 5% del gasto militar. “Nos lo devolverán en aranceles porque no voy a dejar que eso ocurra”
De las 150 multas que suman unos 1.000 millones de euros, la CNMC no ha recibido ni un euro. El poder del Ibex35 con todas sus armas legales impide el cobro
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Pedro Sánchez, las claves de comunicación y expresión ante una crisis en la que pide perdón a la ciudadanía
Desde un punto de vista histórico, el orgullo tiene sus raíces en la rebeldía. El levantamiento de Stonewall en 1969 marcó un antes y un después