
Gobierno prevé aprobar plan contra aranceles de Trump
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
Actualidad08/04/2025



El IBEX 35 inició la semana en rojo, con una fuerte caída del 5,12%, que le llevó a perder los 12.000 puntos y quedarse de una vez en los 11.785,8 puntos. El selectivo español suma su tercera jornada en negativo y marca mínimos desde el 14 de enero.
El IBEX abrió hoy con caídas que superaron el 6% en los primeros compases de la sesión bursátil, acompañando a otras Bolsas europeas, en un entorno de incertidumbre geopolítica después de que Donald Trump anunciara aranceles la semana pasada y hubiera expectativa sobre la reacción de los afectados.
Todo el parqué quedó en rojo y las caídas oscilaron entre el 7,47% de Cellnex y el 2,86% de Arcelormittal. Los peor parados fueron, además de Cellnex, Acciona (-7,14%), Indra (-7,02%) y Repsol (-6,86%). Las pérdidas más suaves fueron las de Arcelor, Puig (-3,09%), Acerinox (-3,23%) y Logista (-3,56%).
Entre los grandes del IBEX, Iberdrola fue el que tuvo peor comportamiento, con un 5,16% de descenso. Seguido, se situaron BBVA e Inditex, ambas con un 4,84%, Santander perdió un 4,57% y CaixaBank cedió un 4,48%.
La prima de riesgo española subía y se acercaba a los 70 puntos básicos, mientras la francesa se quedaba en los 75.
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
El Gobierno prevé aprobar este martes el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial mediante un real decreto en el seno del Consejo de Ministros para ayudar a las empresas y a los trabajadores frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Lo hará sin desvelar qué hará con las propuestas lanzadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El Gobierno movilizará a partir de este martes los 14.100 millones de euros, anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado jueves en una comparecencia en La Moncloa, de los cuales 7.400 millones son de nueva financiación y otros 6.700 millones corresponden a instrumentos ya existentes.
El Ejecutivo compartió este domingo por la noche el borrador del decreto ley que piensa presentar en el seno del Consejo de Ministros, al menos, así lo anunciaron fuentes del PP, quienes se mostraron agradecidas "como gesto de buena voluntad". Por ello, la formación que preside Feijóo le hará llegar esta misma tarde, según fuentes del partido, las medidas expuestas este lunes por el líder del PP para que las introduzcan en la redacción del real decreto.
De hecho, el vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, va a comentarlas este mismo lunes vía telefónica con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, según apuntaron las mismas fuentes.
Feijóo se reunió este lunes con 32 representantes de las asociaciones y organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno estadounidense y les propuso un decálogo de acción rápida donde expone cuatro ideas para la Unión Europea y seis para el Ejecutivo de Sánchez.
Las cuatro primeras solicitan "no malograr el vínculo transatlántico"; articular un marco temporal de ayudas en el marco de la UE; "desburocratización" de la economía en la eurozona y abrir nuevos mercados, con especial hincapié en la India, Corea del Sur, Singapur y Mercosur (sin mencionar a China).
Asimismo, Feijóo le pide a Sánchez elaborar un plan con las comunidades autónomas de las políticas aduaneras y de vigilancia para garantizar la calidad de los productos importados; que el plan Moves de ayudas a la automoción se aplique también a quienes no pueden permitirse coche eléctrico; que se cuente con los distintos territorios para reasignar los fondos destinados a los sectores afectados, así como la creación de un fondo específico y flexible para las empresas españolas que sufran estos aranceles y que el mecanismo de asignación de las ayudas sea flexible en función de las necesidades de cada sector e impulsar una bajada de cotizaciones e incentivos fiscales mayores a las empresas más expuestas y más vulnerables a esta situación.
Desde el Gobierno no comentan si tendrán en cuenta las medidas del PP a la hora de elaborar el decreto ley que será aprobado este martes en el Consejo de Ministros.
PLAN DE RESPUESTA
Las medidas del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial anunciadas por Sánchez se articulan en torno a dos grandes pilares. "El de ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podría verse afectados por los nuevos aranceles", explicó Sánchez y, en segundo lugar, cumplir el objetivo de "reorientar nuestra capacidad productiva y relanzarla en el nuevo contexto global, siempre bajo el prisma de la autonomía estratégica".
Así, y a partir de este martes, el Gobierno pondrá en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitarles el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante.
Además, impulsará el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas.
Asimismo, ejecutará el nuevo plan Moves, dotado con 400 millones de euros, que servirá de estímulo al sector del automóvil y, atendiendo a la petición que le hicieron a Sánchez este miércoles los sectores sociales, el Ejecutivo reunirá a la Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados.
Para cumplir los objetivos fijados en segundo lugar, reorientar la capacidad productiva, el Ejecutivo recanalizará 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.
A la vez, ayudará a empresas a encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones con 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, con 500 millones para la internacionalización de pymes y con un plan específico del ICEX, que ayudará a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados.
(SERVIMEDIA)






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"





El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027



Clases de español para extranjeros mejoran habilidades y confianza lingüística
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura







