
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
Sindicatos02/04/2025



RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas (SEMAF), firmante del atropello contra el ferrocarril público, ha preparado en sus bases de conducción a un grupo de profesionales para suplir a quienes se acogieran a su derecho a huelga intentando aparentar normalidad del servicio, estas prácticas están consideradas en la ley como “ESQUIROLAJE INTERNO” y violación del derecho fundamental a la huelga, como tales se van a poner en conocimiento de los juzgados de lo social con demandas de Tutela por Derecho de Huelga, al respecto, por ejemplo en cercanías Málaga son cinco personas de SEMAF las que están ejerciendo de ESQUIROLES sustituyendo a los maquinistas huelguistas, a quienes previamente en un alarde de soberbia no se les habían asignado servicios mínimos por parte de la empresa.
Por otro lado desde la Gerencia de Andalucía de Servicio Público, se han dado órdenes por escrito a los servicios de información para que mientan directamente a la ciudadanía y a través de las megafonías de las estaciones con esta consigna “NO HACER COMUNICACIONES SOBRE LA HUELGA EN NINGUNO DE LOS CANALES EN LOS QUE HABITUALMENTE LO HACEMOS” las incidencias que afecten a trenes de media distancia por retrasos o supresiones hay que decir “DERIVADO DE INCIDENCIA TÉCNICA”, en los trenes de cercanías hay que decir por los canales habituales que el tren afectado “CIRCULA CON RETRASO”.
Estas actuaciones inéditas en una jornada de huelga vienen provocadas por el nerviosismo político que la huelga del sector ferroviario de CGT ha provocado tras el pacto político de la vergüenza y destrucción de la integridad de RENFE y ADIF así como de sus convenios colectivos que se alcanzó el pasado 16 de marzo entre Ministerio de Transportes, Generalitat de Cataluña, PSOE, ERC, RENFE, ADIF y los sindicatos palmeros UGT, CCOO y SEMAF por el que además estos últimos rompieron la unidad de los comités generales de empresa y suscribían un nefasto documento que les servía de excusa para no seguir con las huelgas ferroviarias convocadas, dejando en solitario a CGT.
La ciudadanía y las personas trabajadoras de RENFE y ADIF estamos siendo monedas de cambio de maniobras políticas para mantenerse en el gobierno del país a cambio de hacer añicos a las empresas públicas ferroviarias y los convenios colectivos de sus trabajadores/as al romperse la unidad de norma y de condiciones sociolaborales y económicas, resquebrajando lo avanzado en muchos años de luchas y sacrificios de las plantillas ferroviarias.
El próximo día 3 de marzo el sector ferroviario de CGT realizará ante el Ministerio de Transportes en Madrid una concentración con la que se pondrá fin a las acciones programadas hasta el momento, pero que sin duda van a tener continuidad dada la gravedad de la situación y en el escenario actual de estar inmersos en las revisiones de los convenios colectivos de ADIF y RENFE.
Sigue nuestras noticias




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS

CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos






En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"

La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio







