
La defensa de Europa debe cambiar, dice Díaz
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Actualidad27/03/2025



La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia de este miércoles en el Congreso para anunciar su plan en defensa, pero cuestionó las medidas de rearme propuestas desde la Comisión Europea.
“Sumar confía plenamente en la palabra del presidente del Gobierno y no va a haber recortes, en absoluto. Vamos a seguir continuando con la España social que necesitamos. Sumar no tiene una diferencia sobre esta cuestión. El presidente del Gobierno tiene muy claro lo que hay que hacer”, recalcó Díaz en una entrevista con Rne, recogida por Servimedia.
No obstante, la vicepresidenta segunda admitió que desde Sumar tienen “diferencias en el planteamiento de defensa” y, en concreto, con el plan de rearme de 800.000 millones de euros que ha puesto sobre la mesa la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Para Díaz, el planteamiento de la Comisión es “un gravísimo error”, ya que supedita la política de exterior y de seguridad de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos. Además, apuntó que el plan de Von der Leyen “impugna la UE tal y como fue concebida”, basada en el trabajo, en el bienestar y en la paz.
“Analicemos la política de defensa y seguridad que necesita la Europa del siglo XXI, analicemos las políticas públicas”, instó la ministra de Trabajo. En opinión de Díaz, la solución no pasa tanto por aumentar el gasto sino por la ejecución del gasto. “¿La Europa que está en un sándwich entre Washington y China la resolvemos armándonos? Yo creo que no y es la posición que defendemos desde sumar”, zanjó.
En cuanto al gasto concreto de España, la vicepresidenta segunda explicó que el país tiene un presupuesto del 1,2% del PIB, lo que equivale a 14.000 millones de euros. De esos, 7.000 millones van a personal de defensa y 5.000 millones se dirigen a inversión. Los 2.000 millones restantes son gasto corriente.
Díaz agregó que implementar casi un punto más de incremento fiscal sólo supondría comprar armamento a Estados Unidos, “que es lo que quiere Trump”. Sin embargo, la vicepresidenta señaló que ni España ni Europa tienen capacidad para incrementar el presupuesto de forma rápida y que todo responde a una estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “para compensar el déficit comercial que tiene con Europa” y así “sacar a la UE de la ecuación”.
Reformas fiscales pendientes
La ministra de Trabajo agregó que España tiene dos reformas pendientes: la de los ingresos públicos y la de las administraciones públicas. “Los españoles piensan que hay una injusticia fiscal, y hay una reforma pendiente con un libro guardado”, aseguró.
En su opinión, las políticas que están funcionando son las emprendidas desde su Ministerio, ya que con “casi 22 millones de personas ocupadas” se han conseguido una “recaudación fiscal muy importantes y cotizaciones sociales”.
Díaz también defendió la fortaleza del Gobierno y su compromiso “férreo” con España, “por mucho que se empeñe la oposición”. “Somos el gobierno más sólido. Mire Francia, Alemania, Portugal… mire el país que quiera. Somos un Gobierno compuesto entre el presidente, que es del PSOE, y yo de sumar (…). Creo que no damos muestras (de inestabilidad), creo que los españoles han votado bien, y yo voy a respetar lo que vote la ciudadanía”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








