
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
La frase “si quieres paz, prepárate para la guerra” resume una filosofía arraigada en la historia que, lamentablemente, sigue influyendo en nuestra forma de pensar
Actualidad20/03/2025Desde la época romana hasta nuestros días, esta idea ha moldeado estrategias y políticas que priorizan el armamento sobre el bienestar social. Pero, ¿no debería evolucionar nuestra perspectiva junto con nuestra humanidad?
La verdadera paz no se encuentra en el aumento de presupuestos militares ni en la acumulación de armas. La paz se forja en las aulas, en las mesas de diálogo, en el apoyo a las comunidades más vulnerables. Invertir en educación es construir una base sólida para generaciones futuras, fomentar la empatía y el entendimiento. Apostar por políticas sociales es dar dignidad a quienes enfrentan la pobreza, proporcionando oportunidades y esperanza.
Hoy, en el Día de la Felicidad, recordemos que la felicidad no nace de la inseguridad ni del miedo. Tomemos ejemplo de Finlandia, país líder en felicidad mundial. No es casualidad que este país destaque por su renta per cápita, su enfoque en políticas ambientales y la protección de derechos esenciales como la salud y la educación. La seguridad y la paz de una nación emergen de un entorno que prioriza a sus ciudadanos, no de arsenales intimidantes.
Es momento de rechazar las narrativas que buscan manipularnos y dividirnos. Abracemos el poder de la unidad, la educación y la justicia social para construir un mundo donde la paz no sea un ideal lejano, sino una realidad cotidiana. Que la felicidad sea nuestro objetivo y nuestra guía hacia un futuro más prometedor.
Inversiones sociales que pueden ser claves para promover la paz y la estabilidad:
Educación inclusiva y gratuita: La construcción de escuelas, la capacitación de maestros y la provisión de materiales educativos accesibles reducen la desigualdad y fomentan la cohesión social al brindar oportunidades equitativas para todos.
Vivienda digna: Programas que aseguren acceso a viviendas asequibles y de calidad ayudan a mejorar el bienestar de las personas y contribuyen a la estabilidad en las comunidades.
Políticas de salud universal: Invertir en sistemas de salud gratuitos o subsidiados garantiza que todos tengan acceso a atención médica, lo que reduce tensiones y desigualdades sociales.
Apoyo a la infancia y la juventud: Proveer espacios seguros como centros juveniles, programas de mentoría y actividades extracurriculares puede prevenir la marginación y la radicalización.
Promoción de empleos sostenibles: Generar empleo digno y bien remunerado es clave para reducir el desempleo y la pobreza, disminuyendo los conflictos sociales.
Protección del medio ambiente: Programas de reforestación, energía renovable y educación ambiental no solo mejoran el entorno físico, sino que también promueven la colaboración y el bienestar comunitario.
Fortalecimiento de la justicia social: Inversiones en sistemas judiciales accesibles y transparentes, junto con medidas contra la discriminación, crean confianza en las instituciones y fomentan la paz.
Acceso a la cultura y al deporte: La construcción de centros culturales, bibliotecas y complejos deportivos fomenta la integración social y reduce las tensiones entre comunidades.
Estos tipos de inversiones no solo promueven la paz, sino que también sientan las bases para sociedades más justas y sostenibles
¡SI QUIERES PAZ PREPÁRATE PARA LA PAZ!
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar
Trump carga contra la posición de España en la OTAN y dice que pagará “el doble” con un acuerdo comercial
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas