
Si quieres Paz, prepárate para la Paz
La frase “si quieres paz, prepárate para la guerra” resume una filosofía arraigada en la historia que, lamentablemente, sigue influyendo en nuestra forma de pensar
Actualidad20/03/2025



Desde la época romana hasta nuestros días, esta idea ha moldeado estrategias y políticas que priorizan el armamento sobre el bienestar social. Pero, ¿no debería evolucionar nuestra perspectiva junto con nuestra humanidad?
La verdadera paz no se encuentra en el aumento de presupuestos militares ni en la acumulación de armas. La paz se forja en las aulas, en las mesas de diálogo, en el apoyo a las comunidades más vulnerables. Invertir en educación es construir una base sólida para generaciones futuras, fomentar la empatía y el entendimiento. Apostar por políticas sociales es dar dignidad a quienes enfrentan la pobreza, proporcionando oportunidades y esperanza.
Hoy, en el Día de la Felicidad, recordemos que la felicidad no nace de la inseguridad ni del miedo. Tomemos ejemplo de Finlandia, país líder en felicidad mundial. No es casualidad que este país destaque por su renta per cápita, su enfoque en políticas ambientales y la protección de derechos esenciales como la salud y la educación. La seguridad y la paz de una nación emergen de un entorno que prioriza a sus ciudadanos, no de arsenales intimidantes.
Es momento de rechazar las narrativas que buscan manipularnos y dividirnos. Abracemos el poder de la unidad, la educación y la justicia social para construir un mundo donde la paz no sea un ideal lejano, sino una realidad cotidiana. Que la felicidad sea nuestro objetivo y nuestra guía hacia un futuro más prometedor.
Inversiones sociales que pueden ser claves para promover la paz y la estabilidad:
Educación inclusiva y gratuita: La construcción de escuelas, la capacitación de maestros y la provisión de materiales educativos accesibles reducen la desigualdad y fomentan la cohesión social al brindar oportunidades equitativas para todos.
Vivienda digna: Programas que aseguren acceso a viviendas asequibles y de calidad ayudan a mejorar el bienestar de las personas y contribuyen a la estabilidad en las comunidades.
Políticas de salud universal: Invertir en sistemas de salud gratuitos o subsidiados garantiza que todos tengan acceso a atención médica, lo que reduce tensiones y desigualdades sociales.
Apoyo a la infancia y la juventud: Proveer espacios seguros como centros juveniles, programas de mentoría y actividades extracurriculares puede prevenir la marginación y la radicalización.
Promoción de empleos sostenibles: Generar empleo digno y bien remunerado es clave para reducir el desempleo y la pobreza, disminuyendo los conflictos sociales.
Protección del medio ambiente: Programas de reforestación, energía renovable y educación ambiental no solo mejoran el entorno físico, sino que también promueven la colaboración y el bienestar comunitario.
Fortalecimiento de la justicia social: Inversiones en sistemas judiciales accesibles y transparentes, junto con medidas contra la discriminación, crean confianza en las instituciones y fomentan la paz.
Acceso a la cultura y al deporte: La construcción de centros culturales, bibliotecas y complejos deportivos fomenta la integración social y reduce las tensiones entre comunidades.
Estos tipos de inversiones no solo promueven la paz, sino que también sientan las bases para sociedades más justas y sostenibles
¡SI QUIERES PAZ PREPÁRATE PARA LA PAZ!





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








