
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Fedintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía impulsa la integración de la mujer en la conducción de autobús. Una forma de fomentar el empleo, en un puesto laboral que también ofrece opciones de conciliación familiar y que brinda una gran estabilidad. La comunidad andaluza cuenta en la actualidad con más de 800 conductoras, desde el año 2011 hasta la fecha se ha producido una subida del 60 %. En el conjunto de Andalucía la cifra rondaba las 500 trabajadoras conductoras en el año 2011, frente a las 800 actuales, alineándose con la tendencia de subida que se ha reflejado en estos últimos años a nivel nacional.
“En la coyuntura actual, en la que hacen falta más de mil conductores en Andalucía, es hora de impulsar la formación, rebajar los criterios y precios de las licencias y ofrecer a las desempleadas; y también a las trabajadoras que quieran evolucionar en el ámbito laboral, la posibilidad de ser conductora de autobús”, asegura el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez
Tanto en los planes de formación, como en el fomento del empleo en las empresas, Fedintra, ha abogado por una incorporación creciente de la mujer en el transporte de viajeros por carretera. Aunque históricamente han estado presentes en puestos de administración y en departamentos comerciales, cabe destacar que en Andalucía el número creciente de conductoras se fija en torno a las 800.
"En el momento actual, con la falta de conductores tan acuciante que tenemos en Andalucía, las buenas condiciones laborales que ofrece este sector; en el que la mujer puede ver un mundo de oportunidades, es hora de que la formación, los criterios y precios de las licencias también lleguen a las desempleadas, a las mujeres que buscan empleo, o que quieren probar en otros ámbitos" comentó Antonio Vázquez.
El total del sector, teniendo en cuenta el resto de puestos de trabajo de las empresas del transporte, la cifra ronda las 1.500 mujeres en Andalucía. Según datos de la DGT, en los últimos cinco años, el número de licencias para conducir autobuses (permiso D) ha aumentado más de un 70% entre las mujeres.
Además, el papel de la mujer en el transporte por carretera también es conocido por sus buenas prácticas al volante. Tomando como referencia los datos recogidos en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico, las mujeres conductoras tienen una menor implicación en accidentes que los hombres. Ello se debe a un comportamiento más respetuoso con las normas de tráfico y a una conducción en la que asumen menos riesgos que los hombres.
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio