
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Fedintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía impulsa la integración de la mujer en la conducción de autobús. Una forma de fomentar el empleo, en un puesto laboral que también ofrece opciones de conciliación familiar y que brinda una gran estabilidad. La comunidad andaluza cuenta en la actualidad con más de 800 conductoras, desde el año 2011 hasta la fecha se ha producido una subida del 60 %. En el conjunto de Andalucía la cifra rondaba las 500 trabajadoras conductoras en el año 2011, frente a las 800 actuales, alineándose con la tendencia de subida que se ha reflejado en estos últimos años a nivel nacional.
“En la coyuntura actual, en la que hacen falta más de mil conductores en Andalucía, es hora de impulsar la formación, rebajar los criterios y precios de las licencias y ofrecer a las desempleadas; y también a las trabajadoras que quieran evolucionar en el ámbito laboral, la posibilidad de ser conductora de autobús”, asegura el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez
Tanto en los planes de formación, como en el fomento del empleo en las empresas, Fedintra, ha abogado por una incorporación creciente de la mujer en el transporte de viajeros por carretera. Aunque históricamente han estado presentes en puestos de administración y en departamentos comerciales, cabe destacar que en Andalucía el número creciente de conductoras se fija en torno a las 800.
"En el momento actual, con la falta de conductores tan acuciante que tenemos en Andalucía, las buenas condiciones laborales que ofrece este sector; en el que la mujer puede ver un mundo de oportunidades, es hora de que la formación, los criterios y precios de las licencias también lleguen a las desempleadas, a las mujeres que buscan empleo, o que quieren probar en otros ámbitos" comentó Antonio Vázquez.
El total del sector, teniendo en cuenta el resto de puestos de trabajo de las empresas del transporte, la cifra ronda las 1.500 mujeres en Andalucía. Según datos de la DGT, en los últimos cinco años, el número de licencias para conducir autobuses (permiso D) ha aumentado más de un 70% entre las mujeres.
Además, el papel de la mujer en el transporte por carretera también es conocido por sus buenas prácticas al volante. Tomando como referencia los datos recogidos en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico, las mujeres conductoras tienen una menor implicación en accidentes que los hombres. Ello se debe a un comportamiento más respetuoso con las normas de tráfico y a una conducción en la que asumen menos riesgos que los hombres.
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar
Trump carga contra la posición de España en la OTAN y dice que pagará “el doble” con un acuerdo comercial
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU