
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
El Ejecutivo comunitario asegura en un comunicado que se trata de contramedidas “rápidas y proporcionadas” que llegan después de unos gravámenes de Estados Unidos que “lamenta” porque los considera injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, y que a menudo se traducen en precios más altos”.
La contestación a los aranceles de Trump se traducirán en dos pasos. En primer lugar, la Comisión permitirá que la suspensión de las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra Estados Unidos a raíz de la guerra arancelaria de aquellos años expire el 1 de abril. Estas contramedidas se dirigen a una serie de productos estadounidenses como respuesta al perjuicio económico causado a 8 000 millones de euros de exportaciones de acero y aluminio de la UE.
En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a más de 18 000 millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión presenta un paquete de nuevas contramedidas para las exportaciones estadounidenses. Estas entrarán en vigor a mediados de abril, tras consultar con los Estados miembros y las partes interesadas.
En total, las contramedidas de la UE podrían aplicarse a exportaciones de bienes estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros, un alcance económico equivalente al de los aranceles estadounidenses, cifrado en 28.000 millones de dólares.
Mientras tanto, la UE dice que sigue dispuesta a colaborar con el gobierno estadounidense para encontrar una solución negociada, y las medidas mencionadas podrían revertirse en cualquier momento si se alcanzara dicha solución.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que “las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las más sólidas del mundo. Han traído prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de empleos a ambos lados del Atlántico”.
“Lamentamos profundamente esta medida de los aranceles de Estados Unidos”, agregó la presidenta de la Comisión. “Los aranceles son impuestos. Son perjudiciales para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están alterando las cadenas de suministro y generan incertidumbre para la economía. Hay empleos en juego. Los precios subirán, tanto en Europa como en Estados Unidos. La Unión Europea debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas. Las contramedidas que adoptamos hoy son contundentes, pero proporcionadas. Dado que Estados Unidos aplica aranceles por valor de 28 000 millones de dólares, nosotros respondemos con contramedidas por valor de 26 000 millones de euros. Esto coincide con el alcance económico de los aranceles estadounidenses”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
Unas jornadas abordan los desafíos y oportunidades de la educación iberoamericana en la era digital
El INE organiza estas jornadas en colaboración con el Instituto de Economía, Geografía y Demografía
La economía andaluza registra en 2024 un crecimiento del 3,3%, según se recoge en el último número del informe ‘Previsiones Económicas de Andalucía’
Este dato supone además una subida de un 5,3% en los tres últimos meses, de un 1,7% con respecto al mes anterior
El paro baja en 57.835 personas en mayo y desciende de los 2,5 millones por primera vez en casi 17 años
El Gobierno anuncia un Observatorio de la Morosidad para proteger a las pymes y “que no cierren antes de los tres años”
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio