
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
La seguridad aeroportuaria es uno de los pilares esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del transporte aéreo a nivel mundial
Actualidad07/03/2025En un entorno donde miles de pasajeros, aeronaves y mercancías circulan a diario, es crucial contar con protocolos y medidas que prevengan incidentes y amenazas. Desde la inspección de equipajes hasta la vigilancia en terminales, no es solo una cuestión de control, sino un elemento clave para la confianza y eficiencia del sector. Cada país establece normativas rigurosas, muchas de ellas alineadas con organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que buscan armonizar procedimientos y elevar los estándares de protección.
Para garantizar que el personal encargado de ella esté correctamente capacitado, existen programas de formación especializada, como el curso AVSEC (Aviation Security). Este tipo de formación es imprescindible para que los profesionales del sector comprendan los riesgos y aprendan a implementar estrategias eficaces contra amenazas como el terrorismo, el tráfico ilegal de mercancías y otros delitos. Abarcan desde inspecciones de pasajeros hasta la correcta manipulación de equipajes y carga, asegurando que cada eslabón en la cadena opere con máxima eficacia. Sin este tipo de formación, los aeropuertos se enfrentarían a vulnerabilidades que podrían comprometer no solo el resguardo de los vuelos, sino también la confianza de los viajeros.
Uno de los aspectos más importantes es su capacidad de adaptación a las nuevas amenazas. Con el avance de la tecnología, los sistemas de control han evolucionado significativamente, incorporando herramientas como escáneres de última generación, reconocimiento facial y análisis de comportamiento en tiempo real. No obstante, ninguna tecnología puede reemplazar la labor de los profesionales que trabajan en la primera línea, quienes deben estar atentos a cualquier señal de alerta. “Desde los agentes de vigilancia, vendedores de tiendas, hasta los operadores de torres de control, todos desempeñan un papel crucial en la detección y prevención de incidentes”, comentan en Avsec360.
Además, no solo se limita a la prevención de actos ilícitos, sino que también abarca la gestión de emergencias. Los aeropuertos deben contar con protocolos para situaciones como incendios, evacuaciones y atención médica de urgencia. Los simulacros y entrenamientos periódicos permiten que el personal reaccione de manera eficiente ante cualquier eventualidad, minimizando riesgos y garantizando una respuesta coordinada. En este sentido, la cooperación entre terminales aéreas, aerolíneas y cuerpos de seguridad es fundamental para mantener altos niveles de protección.
No solo protege vidas, sino que también juega un papel crucial en la reputación de un país y en su capacidad para atraer turistas y negocios. Un aeropuerto con medidas de resguardo deficientes no solo pone en peligro a sus pasajeros, sino que también puede enfrentar restricciones internacionales que limiten su operatividad. Por ello, la inversión es una necesidad constante, tanto en infraestructura como en formación del personal.
Al final del día, la seguridad aeroportuaria no es solo un conjunto de normas y procedimientos; es el resultado del compromiso de cientos de profesionales que trabajan con un objetivo común: hacer de cada vuelo una experiencia segura. Su labor, muchas veces silenciosa y desapercibida, es la que permite que millones de pasajeros lleguen a sus destinos sin preocupaciones.
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Desde hoy, las llamadas comerciales desde números móviles están prohibidas en España. Esta medida forma parte del plan del Gobierno para combatir las estafas telefónicas
El presidente de la Junta ha asistido en Sevilla a la clausura de la primera jornada de la Comisión del Arco Atlántico
Nieto destaca que cep@l permite a las entidades locales avanzar en la digitalización con una herramienta gratuita, ágil y segura
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio