
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Desde el 14 de febrero la cantante Rosalía León estrenó el video del tema Amorcito Corazón . Este tema Un Himno de amor puro, dulce y de arraigo…
Espectáculos17/02/2025La cantante mexicana Rosalía León lanzó el catorce de febrero el tema "Amorcito Corazón", indica que expresar "te quiero"; por primera vez puede ser intimidante, y si no se siente un amor genuino, esas palabras pueden sonar vacías. En cambio, cuando el amor es verdadero y recíproco, decirlo se vuelve natural y necesario; su ausencia, puede generar dudas en la relación.
La canción "Amorcito Corazón" del gran compositor Manuel Esperón e interpretada por el icónico cantante y actor mexicano Pedro Infante, refleja esta necesidad de expresar amor y ha perdurado como un himno cultural mexicano.
La cantante León considera que volver a cantarla reafirma la importancia de comunicar nuestros sentimientos, pero también el de un amor con arraigo e identidad nos comenta Rosalía:
“Que se repita Amorcito Corazón/Video como un orgulloso y dulce deber en nuestro repertorio musical mexicano”. Y para reforzar la hermandad con nuestros paisanos en E.U, Rosalía de México invita a Rodrigo Rodríguez, mexicano naturalizado estadounidense, destacado multi-intrumentista y director musical del Mariachi Romanza a colaborar esta vez con su vihuela desde su estudio en Long Beach, California.
“Esta versión es una forma genuina de repetir Amorcito Corazón para lograr un video sin overdubs, es decir, a una sola toma de guitarra y voz, la forma más honesta de hacer música desde el corazón y para celebrar febrero, en un año donde reafirmar el amor y la compasión son necesarios”, afirma Rodrigo Rodríguez.
Cantautora y guitarrista mexicana dedicada a los ritmos folclóricos. Fundadora y líder del proyecto de guitarras “Gliese 229” que se carateriza por su caprichosa fusión de ritmos latinos, metal y rock, con tan sólo una guitarra acústica, una guitarra eléctrica y su voz, con el que revisita clásicos de la música de su país sin descuidar la creación de composiciones propias.
Rosalía León nació en la ciudad de México y tuvo sus primeros acercamientos a la música a través del coro de la iglesia a la que acudía habitualmente, del que rápidamente, con 10 años de edad, empezó a formar parte y donde aprendió líricamente a cantar y también a tocar el instrumento que marcaría el inicio de su vida musical: la mandolina. Con ese coro tuvo también sus primeras experiencias musicales en vivo.
Su gusto por la música fue tal que a la edad de 14 años decidió empezar a estudiar de manera formal en la Escuela Libre de Música canto y batería para de ahí formar su primer grupo musical acompañada de sus dos hermanas, para posteriormente estudiar Canto, Conjuntos Corales y Guitarra en la Escuela Nacional de Música. Pronto comenzó a impartir cursos del instrumento entre infantes de escuelas Montessori a la par que empezaba a vivir de la música y se involucraba más en esta industria a través de cursos y diplomados.
Más tarde se trasladó a vivir a la ciudad de Los Ángeles, California, donde cursó estudios de Humanidades en el Camino College al mismo tiempo que tomaba clases privadas de canto y guitarra con reconocidos maestros entre los que destaca Ciro Hurtado (Master Musician por parte del Gobierno Americano y la Durfee Foundation), distinguido guitarrista y docente peruano especialista en la música folclórica de América, con quien aprendió las técnicas propias de la guitarra rítmica de la región sudamericana (andinos, afroperuanos y rumba) y con quien estuvo trabajando y actualizando su técnica por 5 años.
Durante esa etapa formó junto con el guitarrista de jazz Rubén Izquierdo el dúo León‐Izquierdo, dedicado al latin jazz y la interpretación de ritmos provenientes de México y con el que editó dos discos independientes distribuidos en Estados Unidos en los que aparecen sus primeras creaciones como autora.
Dentro de su faceta como músico, y establecida de nuevo en México, creó en 2011 el concepto de fusión acústico-eléctrica de guitarras “Gliese 229” con el que desde entonces ha realizado numerosas presentaciones tanto en México como en el extranjero, y a través del cual reinició su etapa como autora y compositora.
Editó a fines de 2012 el álbum “Alegorías”, distribuido por Fonarte Latino en el que refleja su profundo interés por mantener viva la música mexicana y llevarla a las nuevas generaciones revisitando temas de su país desde un punto de vista actual y sobre todo, creando también nuevo repertorio para el género folclórico de hoy sobre 4 ejes: la autoría propia con raíces y ritmos mexicanos, el uso de la guitarra acústica tradicional, el empleo de la voz y la fusión de todo ello con guitarras eléctricas.
En su ascendente carrera, Rosalía León ha tenido la oportunidad de compartir escenario con figuras como Viola Trigo, Oscar Chávez, Mexicanto, Javier Bátiz, Julio Revueltas, Carlos Nuñez, Sole Giménez y Amadou & Mariam, entre otros.
Entre sus actuaciones en vivo destacan festivales y ferias culturales de México en estados como Durango, Puebla, Sonora, Querétaro, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Michoacán; y sus recientes debuts en Washington, Idaho y Oregon (USA); en El Salvador y en Costa Rica.
/contenido/5444/i-certamen-de-film-e-historia-en-la-malagueta
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
Con 300 participantes en este festival de innovación y fusión cultural del 28 de febrero al 3 de marzo. Presentan diversas actividades culturales.
Tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga.
La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria
Podemos asegura que actuó contra Monedero cuando tuvo noticia de su "violencia sexual" contra mujeres
Cada vez más personas optan por llevar una alimentación vegetariana, ya sea por razones éticas, ambientales o de salud.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.