
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Del 20 al 22 de febrero, en el Centro Cultural La Malagueta se darán cita personalidades del mundo del cine para poner en valor el filme como documento de época
Espectáculos17/02/2025El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga presenta el I Certamen de Film e Historia, un nuevo evento en el que se homenajeará al séptimo arte como medio para el testimonio de su tiempo del 20 al
22 de febrero.
Durante tres días, en estas jornadas se darán cita en el Centro Cultural numerosas personalidades del mundo del cine, académicos, historiadores, escritores y periodistas para unir numerosas disciplinas y analizar filmes desde una mirada crítica.
En el cartel figuran los cineastas Fernando Colomo y Manuel Gutiérrez Aragón, los historiadores Juan Eslava Galán y Elvira Roca Barea, los escritores Juan Manuel de Prada y Javier Sierra, la secretaria de ICAA Rocío Juanes de Toledo, el periodista David Felipe Arranz y guionista y exministra de Cultura Ángeles González-Sinde. Todos los coloquios estarán moderados por Moisés Rodríguez Martínez, presentador de los informativos y del programa de cine Secuencias en 24, del canal 24 Horas de TVE.
El I Certamen de Film e Historia es organizado por la empresa malagueña de gestión cultural Eme de Mar Cultura y por el Centro Cultural La Malagueta, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga.
I Certamen de Film e Historia
El I Certamen de Film e Historia del Centro Cultural La Malagueta comenzará el jueves 20 de febrero con un encuentro titulado ‘El arte en el renacimiento’ protagonizado por el director, productor, guionista y escritor Fernando Colomo, el historiador Juan Eslava Galán y el periodista y escritor Javier Sierra. Tras la mesa
redonda, se proyectará la película de Carol Reed de 1965 ‘El tormento y el éxtasis’
El viernes 21 de febrero, la historiadora Elvira Roca Barea, el bisnieto de Gerónimo Borrego, Alfonso Borrego, el escritor Juan de Prada y Juan Francisco Parrilla Viruega conversarán sobre la revolución norteamericana y su relación contracultural contra los indígenas americanos. Para plasmar este tema, al coloquio le acompañará
la proyección de ‘Fort Apache’, el clásico western de John Ford de 1948 .
La última jornada estará dedicada a las implicaciones del cine en la docencia, tratando de plasmar la relevancia del filme como herramienta educativa para comprender mejor el contexto de los hechos históricos. Participan en esta mesa redonda que tendrá lugar a las 10 horas la historiadora Elvira Roca Barea, la secretaria general del ICAA Rocío Juanes de Toledo y el escritor, profesor y crítico literario y de cine David Felipe Arranz. En el encuentro se intercalará el diálogo con fragmentos de la película ‘El nombre de la rosa’ para ejemplificar la ponencia.
A las 11:30 horas, el cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón conversará con l exministra de Cultura, expresidenta de la Academia y guionista Ángeles González-Sinde sobre la ETA y el conflicto vasco en la década de 1990.
Como colofón del Certamen, se entregará al director Manuel Gutiérrez Aragón el galardón Film e Historia, una estatuilla creada expresamente por el artista malagueño Chema Lumbreras, en reconocimiento a su contribución al séptimo arte.
Todos los encuentros del I Certamen de Film e Historia tendrán lugar en la Sala 001 del Centro Cultural La Malagueta. Puede consultar toda la información del evento y los horarios de las actividades en la web cclamalagueta.com
/contenido/5408/chavela-un-gran-homenaje-espanol-en-cartelera
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra