
Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
A celebrar el 31 de enero y 1 de febrero para mostrar lo mejor de su historia, su cultura y sus tradiciones cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba.
Córdoba28/01/2025Los días 31 de enero y 1 de febrero Dos Torres vuelve a celebrar su tradicional Fiesta de la Candelaria, declarada de Interés Turístico de Andalucía, con una extensa programación en la que no faltarán el mercado franco, las demostraciones de artesanía, el folclore de Los Pedroches con sus jotas serranas, la gastronomía y la protagonista, la gran candela que iluminará toda la Plaza de la Villa.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha subrayado que “esta fiesta es un ejemplo de cómo a través del patrimonio y la cultura se genera desarrollo económico y oportunidades en los pueblos. Es una de las fiestas de más identidad de la provincia y tiene un carácter identificador, de ahí esa declaración de Interés Turístico de Andalucía”.
Romero ha abundado en que este tipo de citas “suponen dinamismo para establecimientos de hostelería y alojamientos, ya que hablamos de más de 10.000 visitantes durante su celebración y de un volumen económico generado en la localidad de medio millón de euros durante el fin de semana de celebración”.
Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, ha invitado a todos los cordobeses a acudir al municipio y ha insistido en “la importancia que tiene para la localidad el número de visitantes que recibe durante los dos días de celebración de la Candelaria”.
Asimismo, ha sido el encargado de desgranar el programa, que comenzará el viernes, 31 de enero, con la recreación del hecho histórico del mercado franco y con juegos populares para grandes y pequeños. Ya por la tarde, será el acto inaugural, contando con El Guijo como pueblo invitado, y habrá, además, actuaciones musicales, pasacalles y jotas serranas.
El sábado, 1 de febrero, habrá exhibiciones de cetrería en las plazas de la Villa y Torrefranca, abrirán los mercados francos y comenzará en los soportales la XXVI Muestra Gastronómica, con platos y productos típicos elaborados por los vecinos y colectivos de Dos Torres.
Además, habrá una visita guiada al Pozo de la Nieve, el espectáculo de animación ‘Entre vientos y canciones’, a cargo de la Cía Circo María Hames y pasacalles con batucada. A partir de las 14.00 horas habrá actuaciones y degustaciones de productos del pueblo invitado y las habituales migas tostás.
El programa se completa con todas las actividades de la tarde, entre las que estará el pasacalles, un paseo teatralizado por el conjunto histórico, la proyección de un videomapping y el encendido de la candela, acto central de la festividad. En torno a ella habrá un espectáculo de acrobacias, jotas serranas, degustaciones de caldereta y repostería y música folk. Por último, a las 00.30 horas será la Fiesta del Fuego en el Pabellón Municipal.
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.
Dentro de la presentación de resultados de las jornadas para el fomento de la formación, gestión, promoción de la hostelería y turismo de la provincia de Córdoba; se ha presentado una degustación por parte del e-localHUB Razas autóctonas 100% y Rumiantec de elaboraciones realizadas con productos, netamente españoles, de razas autóctonas 100%.
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula