
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Excelente obra con Ahmed Younoussi lleva al público a conocer una realidad que se encuentra vigente y de manera muy especial conmueve y comunica.
Espectáculos23/01/2025Se presenta en el Teatro Cervantes en marcó del 42 Festival de Teatro la obra 14.4. Una obra que aporta muchos elementos para catalogarla como magnífica. Por su interpretación, producción, dirección, iluminación y principalmente por comunicar adecuadamente con el público que enmudece y se olvida de ver el móvil, toser o hacer comentarios.
Ahmed Younoussi lleva al público por una historia que mueve sentimientos y es una baño de realidad que hace reflexionar y conmoverse y entender aspectos de la vida cotidiana. Es una obra que da ha conocer una realidad que se encuentra vigente y de manera muy especial conmueve y comunica.14.4 pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de distancia.
Desde que llega al teatro encuentra elementos distintos. Una escenografía perfecta para contar una historia. Un inicio inusual que sorprende al público, algunos se incomodan y en una gran mayoría aplaude y es un tema que muchas veces se debate al respecto.
Una obra que tiene temas para reflexionar, investigar y darse cuenta que la historia no siempre es realista. Y que no se tiene en cuenta lo principal: el ser humano.
Hoy se presenta la segunda función que no puede perderse. Es una experiencia que debe tener y sería recomendable que se promueva.
Sin duda será tema de debate y de conversaciones. Realmente es una oportunidad para ver una buena obra escénica, con un contenido actual, muy bien llevada por el actor y con un equipo de producción, iluminación muy buena.
“14.4 nace en 2009 durante el rodaje del cortometraje Metropolis Ferry, de Juan Gautier, que cuenta la historia del maltrato por parte de las autoridades portuarias a un chico marroquí que viajaba escondido en los bajos de un camión. El primer día de rodaje, el actor contratado no apareció y terminó haciendo el papel el chaval en quien estaba inspirada parte de la historia: Ahmed Younoussi, que con 17 años venía acompañado de Borja, su tutor. Les prometí que algún día él mismo se subiría a un escenario a compartir su historia con el público. Han pasado casi 15 años y el círculo se cierra.", explican
Esta función es un homenaje a todas y todos los que “tutorizan”, acogen y cuidan de esos niños que conocemos como MENAS y que desde muy temprana edad huyen del infierno de su propio hogar, soñando con el espejismo de una Europa que está muy lejos aún de, ni tan siquiera, tenerlos en cuenta.” Sergio Peris-Mencheta.
El texto es de Juan Diego Botto, Sergio Peris-Menchetta. Se presenta la segunda función, por lo que no debe perderse es altamente recomendable. Recuerde que hoy tiene una cita a las 20 horas en el Teatro Cervantes.
/contenido/5184/los-lunes-al-sol-y-todas-las-hijas-se-recordaran
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.
Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir