
Cuatro días de permiso para trabajadores por emergencias climáticas
La UGT consideró el nuevo permiso por emergencias climáticas aprobado por el Gobierno como un avance significativo para los trabajadores y trabajadoras.
Actualidad29/11/2024



La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras expresó que el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros con un permiso retribuido de cuatro días en situaciones de alerta por emergencias climáticas “constituye un avance significativo en la protección de las personas trabajadoras”.
Así valoró el sindicato la norma impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de la que dijo que es “un paso en la buena dirección para garantizar la seguridad y los derechos de las personas trabajadoras ante desafíos globales como el cambio climático”.
Además, el sindicato dirigido por Pepe Álvarez resaltó que es positivo el hecho de que se ponga de relieve la relevancia de la negociación colectiva y de la corresponsabilidad en la protección social y laboral de los empleados.
La normativa establece hasta cuatro días de permiso remunerado cuando las condiciones climáticas o situaciones de catástrofe hagan imposible el acceso al centro de trabajo o impliquen un riesgo grave e inminente para las personas trabajadoras.
Cuando el periodo de cuatro días no sea suficiente, se prevé su prorroga y, en su caso, la utilización de los ERTE por fuerza mayor. Y ello, sumado a que se incorpora el establecimiento del teletrabajo cuando la actividad lo permita.
Asimismo, los convenios colectivos deberán incorporar protocolos de actuación específicos para prevenir riesgos asociados a fenómenos meteorológicos adversos y catástrofes, reforzando el papel de la negociación colectiva como herramienta clave en la protección laboral.
Se reconoce el derecho de los trabajadores a ser informados de las medidas previstas en caso de emergencias y se les garantiza que no sufran perjuicio alguno por proteger su seguridad, incluso con la posibilidad de detener la actividad si es necesario.
Finalmente, el Ministerio de Trabajo se compromete a desarrollar un real decreto en el plazo de un año para abordar de manera integral la prevención de riesgos laborales frente a los efectos del cambio climático.





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








