
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El próximo 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Macharaviaya y la Asociación Cultural Lamardegatos inauguran una jornada cultural que promete dejar huella en el panorama artístico de la región. A partir de las 12:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de la apertura de la exposición antológica del reconocido artista Rafael Carmona, seguida de un vibrante concierto en la Plaza Sonia Tena con la Shonyquete Band.
Como parte de su apuesta por la promoción de la cultura, el Ayuntamiento de Macharaviaya presenta su nueva sala expositiva en el Teatro Municipal. Para su inauguración, en colaboración con Lamardegatos, se ha organizado una Exposición Antológica de Rafael Carmona, destacada figura del arte contemporáneo, cuyas obras abarcan desde 1968 hasta 2016. Esta muestra, compuesta por pinturas y esculturas cedidas por el propio artista, ofrece un recorrido único por la prolífica carrera de Carmona, quien reside desde hace años en Macharaviaya.
Nacido en Granada en 1949, Rafael Carmona es un creador de renombre con presencia en museos de arte contemporáneo de lugares tan diversos como Bulgaria, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, y varias ciudades españolas como Granada, León, Huesca, Málaga (Museo Palacio de la Aduana), Fuengirola y Marbella. Esta exposición se configura como un esfuerzo más del municipio por ofrecer a la comunidad una propuesta cultural de alto nivel y calidad artística.
La celebración se extenderá a la Plaza Sonia Tena, donde Shonyquete Band pondrá ritmo y ambiente a la jornada con su enérgico directo. Además, el evento contará con un mercadillo de artistas locales y expositores como Marló, André Vanni, Esther Lázaro, Loving Olives, Anna Salinas y Olé Zanzíbar ofreciendo a los asistentes una amplia variedad de productos de arte y artesanía.
Como complemento a la jornada, la ONG Olé Zanzibar estará a cargo de una barra de comida y bebidas, brindando a los visitantes una oferta gastronómica y la oportunidad de colaborar con sus proyectos solidarios en África.
Esta cita representa una ocasión ideal para visitar Macharaviaya, un pintoresco pueblo de la Axarquía donde el arte, la historia y la cultura convergen. Los visitantes podrán pasear por sus calles tranquilas y bien conservadas, admirando el rico patrimonio monumental del municipio.
Con este evento, Macharaviaya reafirma su compromiso con la cultura y el arte, invitando a vecinos y turistas a vivir una experiencia cultural única en un entorno excepcional.
Para más información, contacte con:
Ayuntamiento de Macharaviaya
Email: [email protected]
Web: www.macharaviaya.es
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%